Inicia tercera etapa de iluminación de poblados de la zona limítrofe de OPB

Publicado:

Compartir:

Inicia tercera etapa de iluminación de poblados de la zona limítrofe de OPB.

· “Aquí estamos para decirles que no están solos”, asegura a la ciudadanía Yensunni Martínez desde la comunidad “Plan de Ayala” .

Chetumal, Q. Roo a 15 de junio.- “Hay gobierno federal, estatal, municipal, que van a luchar junto con ustedes para reinvindicarlos. Hoy no venimos a hablar bonito, venimos a cumplirles; hace unos meses nos comprometimos a iluminar las 33 comunidades y ahora, ya vamos por la tercera etapa”, señaló la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, en el seguimiento al programa de alumbrado público para los poblados de la zona limítrofe othonense.

A mitad de la presente semana, la edil othonense visitó la comunidad “Plan de Ayala” donde expuso a las autoridades locales y ciudadanía en general, el inicio de la tercera etapa de iluminación de esa región del municipio Othón P. Blanco donde llevan avanzados 13 poblados y en esta nueva programación, prevén la atención de cinco lugares más en los próximos dos días.

  • Inicia tercera etapa de iluminación de poblados de la zona limítrofe de OPB
  • Inicia tercera etapa de iluminación de poblados de la zona limítrofe de OPB
  • Inicia tercera etapa de iluminación de poblados de la zona limítrofe de OPB

INVERSIÓN DE 183 MIL 500 PESOS

Yensunni Martínez explicó que los trabajos de alumbrado público de la tercera de seis etapas en la zona limítrofe, serán con inversión aproximada de 283 mil 500 pesos para la instalación de 2l0 lámparas LED nuevas en las comunidades: Blasillo 40 luminarias; Bella Unión de Veracruz 45; Tambores de Emiliano Zapata 45; Plan de Ayala también 45; y Dos Naciones con 35.

Mencionó que con la instalación de nuevas luminarias en las comunidades limítrofes, se da respuesta a una de las demandas más solicitadas desde hace mucho tiempo y que no habían sido escuchadas y muchos menos atendidas; peticiones que ahora son respondidas con acciones en las cuales, los liderazgos de los poblados han jugado papel importante al estar organizados y permanecer en constante contacto con las autoridades.

Y es que estas acciones están contempladas en el plan de gobierno municipal en el cuarto eje prioritario que se enfoca en la recuperación del espacio público del municipio Othón P, Blanco, con servicios públicos de calidad buscando la sustentabilidad social y ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: La base trabajadora siempre será lo más importante para el Ayuntamiento y para el Cabildo: Yensunni Martínez https://lareplicadequintanaroo.com/othon-p-blanco/la-base-trabajadora-siempre-sera-lo-mas-importante-para-el-ayuntamiento-y-para-el-cabildo-yensunni-martinez/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...