Pronostican para este jueves impacto de ‘Beryl’ entre Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco

Publicado:

Compartir:

Chetumal.- Según el pronóstico del Sistema Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el huracán “Beryl” estaría llegando a las costas de Quintana Roo el próximo jueves por la noche o madrugada del viernes como un ciclón categoría 1 o 2, impactando entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

Pronostican para este jueves impacto de ‘Bery’ entre Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco

Durante una videoconferencia de prensa para informar sobre sobre la evolución y trayectoria de este huracán, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, indicó que el cuadrante peligroso del sistema estaría cargado hacia la parte norte, es decir, sobre el centro y sur de Quintana Roo, además de parte de Yucatán y el norte de Campeche.

“Esas son las partes que podrían recibir el mayor impacto, sin embargo, estamos previendo que para el miércoles se ofrezca otra conferencia de prensa para dar con mayor detalles los municipios y el grado de intensidad en el que puede impactar el huracán”, expresó.

Indicó que al llegar como categoría 1 o 2 tendría vientos de 150 kilómetros por hora y rachas de 205, lluvias torrenciales, oleaje de hasta 3 metros de altura y trombas marinas, además se espera un acumulado de lluvias de 250 milímetros en el momento en que pase el sistema.

Además, explicó que un segundo impacto se estaría danto entre el domingo y el lunes de la próxima semana, entre los límites de Veracruz y Tamaulipas, pero como un huracán categoría 1.

La coordinadora del SNM explicó que la presencia de sistemas simultáneos en el Atlántico se genera con mayor frecuencia en septiembre y octubre, pero el calentamiento del océano influye en la formación de estos sistemas, así como la transición del fenómeno del “Niño”.

Por su parte, Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, de la coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), mencionó los puntos críticos en Quintana Roo serán Chetumal, El Naranjal, el Tintal, Miguel Hidalgo y Costilla, Bacalar, Maya Balam, Puerto Morelos y Nuevo Valladolid, donde de acuerdo a los puntos críticos de inundación ubicados en el mapa que elabora en Centro Nacional de Prevención de Desastre tienen un peligro considerable.

TE PUEDE INTERESAR: Chubascos y lluvia fuerte en Quintana Roo
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/chubascos-y-lluvia-fuerte-en-quintana-roo/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...