Parques y Museos de Cozumel propicia la inclusión social con “La Hora Azul”

Publicado:

Compartir:

Parques y Museos de Cozumel propicia la inclusión social con “La Hora Azul”.

-Los padres y madres de familia manifestaron su reconocimiento por la apertura y empatía con las personas que viven con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Cozumel.- Con la finalidad de ofrecer un espacio adecuado e incluir en la celebración del Día de la Niñez, a las niñas y niños que viven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió el Parque Ecoturístico Punta Sur como parte del programa “La Hora Azul” que fomenta la inclusión social.

Generar programas y espacios para la inclusión de los sectores más vulnerables, son algunas de las acciones que se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por lo que la FPMC se ha ocupado de incentivar la participación de personas con TEA en actividades comunitarias que les permita socializar en condiciones adecuadas.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, dio la bienvenida a las familias en Punta Sur y destacó la determinación de la Gobernadora quintanarroense en facilitar espacios que permitan un desarrollo adecuado a las personas que viven con TEA y por ello se creó el programa “La Hora Azul” que consiste en abrir el Parque Natural Chankanaab de ocho a nueve de la mañana y Punta Sur de nueve a diez de la mañana todos los días.

Al evento, que se realizó en coordinación con el Centro de Autismo Cozumel, que dirige Carla Manzanero Cáceres, también se sumó el grupo “El amor te elige a ti”, proveniente de Playa del Carmen, que viajó a la isla con niños y niñas con TEA y síndrome de Down, ya que se dedica a brindar atención terapéutica, educativa y con actividades de la vida diaria a niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

El director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y su equipo de trabajo, se encargaron de guiar el recorrido que inició en la torre de observación de aves y cocodrilos, después visitaron el faro Celarain y el Museo de la Navegación, también hicieron un recorrido en embarcación por la Laguna Colombia y disfrutaron del mar en una de las playas más bonitas que tiene la isla.

Los padres y madres de familia manifestaron su reconocimiento a la FPMC por su apertura y empatía con las personas que viven con TEA y agradecieron a la gobernadora Mara Lezama su interés en la inclusión de los grupos vulnerables para incrementar su calidad de vida con estas acciones.

TE PUEDE INTERESAR: Demanda cadena hotelera a Ayuntamiento de Cozumel https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/borrador-automaticodemanda-cadena-hotelera-al-ayuntamiento-de-cozumel-por-mas-de-mil-112-mdp-por-no-entregar-el-recinto-portuario-caleta/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...