Acusa Semarnat a Pedro Joaquín Coldwell por devastación de Calica

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) compartió hoy en sus redes sociales oficiales un video donde expone el caso de la empresa Calica, la que devastó una gran extensión de tierra en la Riviera Maya, adquirida al ex gobernador Pedro Joaquín Coldwell.

Acusa Semarnat a Pedro Joaquín Coldwell por devastación de Calica

Según la dependencia federal, durante más de 25 años, estos terrenos se repartieron entre familiares del gobernador Pedro Joaquín Coldwell, quienes los adquirieron a un costo mínimo y poco tiempo después los vendieron a la empresa particular llamada Rancho Piedra Caliza, adquirida por Vulcan Materials Company, al igual que Caliza Industriales del Carmen (Calica, hoy Sac-Tun).

Son tres los terrenos que posee Sactun en la Riviera Maya, todos terrenos nacionales revendidos por la familia de Pedro Joaquín Coldwell.

Según se narra en la grabación, el predio “La Adelita” fue adquirido en mil 346 pesos por hectárea y nueve años después los vendieron en 18 mil 483 pesos.

“La Rosita” fue adquirido en mil 250 pesos la hectárea y solo cuatro meses después fue vendido en casi medio millón de pesos la hectárea.

En tanto, “Corchalito” fue comprado en menos de ocho pesos por hectárea, pero luego fue revendido en más de 18 mil pesos la hectárea.

De acuerdo a Semarnat, estas compras a precios muy infravalorados son casos de corrupción.

Durante el sexenio de Joaquín Coldwell, inició el mayor daño ambiental de la península, al ser entonces cuando se otorgaron permisos de explotación minera, pese a no tener los cambios de uso de suelo forestal, otra irregularidad.

Además, el último día de gobierno del presidente Ernesto Zedillo se autorizó un permiso de explotación por 20 años para Calica, lo que resultó en una deforestación del 80% del predio “La Adelita”.

Según se menciona, en 2012 la Profepa ordenó una visita de inspección a esta empresa, la cual terminó siendo una simple revisión documental de tres días, resolviendo que la empresa había cumplido con sus obligaciones ambientales, pese a que no contaba con los permisos para la remoción de vegetación.

La Semarnat asegura que la actividad ilegal de la empresa Calica se llevó a cabo en una superficie de mil 251.43 hectáreas, provocando daños al ecosistema y manto freático, además del uso continuo de explosivos que contaminaron el manto freático más allá de los predios de la empresa.

El video también destaca las acciones emprendidas por el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha intentado recuperar estos terrenos para detener la devastación ambiental.

Según señala, el gobierno tuvo un par de acercamientos con Vulcan Materials Company para que la devastación frenada, tratando de llegar a un acuerdo, donde incluso se les ofreció la compra del are afectada, sin embargo, la empresa no aceptó la empresa.

Tan solo ayer, la empresa Vulcan Materials indicó mediante un comunicado que no ha recibido una “oferta generosa” para negociar con el Gobierno Federal.

“No aceptaremos esta expropiación ilegal de nuestras inversiones. Seguimos abiertos a una solución negociada de buena fe, fructífera y amistosa de las disputas entre Vulcan y el Gobierno de México”, menciona en el comunicado emitido ayer lunes 27 de mayo.

Sin embargo, aseguraron que no ha recibido una “oferta generosa” para comprar los terrenos, “Se nos entregó un avalúo informal, sin firmas y sin detalles, que subvalora sustancialmente nuestros activos”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: En agosto vendría fallo judicial sobre Calica, revela AMLO https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/en-agosto-vendria-fallo-judicial-sobre-calica-revela-amlo/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...