Almendros y árboles foráneos, causantes de daños tras ciclones en Solidaridad

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- Después del paso de “Beryl”, fue notorio ver en calles de esta ciudad que casi la totalidad de los árboles derribados por los vientos eran almendros, ficus y nim, especies foráneas plantadas por desarrolladores debido a su bajo costo, pero que resultan ser no aptos para este clima y que causan daños en propiedad e infraestructura pública.

Estos árboles crecen de forma acelerada, razón por la que son elegidos por desarrolladores, interesados en presentar fraccionamientos ya con follaje; sin embargo, las raíces de estos ejemplares no atraviesan el suelo duro de la región, por lo que se extienden por la superficie, a menudo rompiendo o abrazando cables y tubería.

Esta debilidad en las raíces, hacen que estos árboles colapsen con una tormenta o huracán, dañando esta infraestructura de servicios, además de levantar asfalto y con la posibilidad de caer sobre automóviles o bardas.

Entrevistado al respecto, Juan Carlos Segura Espadas, quien fuera secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Solidaridad (2018-2021), confirmó lo anterior, añadiendo que los almendros y otras especies además generan demasiado follaje, que tapa las alcantarillas.

“Todos estos árboles son importados por desarrolladores, que quieren que esté forestado de forma rápida para vender casas”, indicó. “Esos árboles crecen muy rápido, pero no tienen raíces profundas, porque no tiene capacidad para romper la roca”.

En esta ocasión, el huracán “Beryl” trajo vientos y lluvia inferiores a los esperados, por lo que el numero de árboles que cayó no fue tan alto, pero es imposible no percatarse que todos eran de estas especies importadas. A esto se añade el hecho que muchos de estos ejemplares ya se habían caído tres años atrás.

“Ahora no estuvo tan grave, porque en noviembre de 2021 tuvimos tres huracanes, Gama Delta y Zeta, además de una tormenta tropical, ‘Grace’”, abundó.”Cayeron mil 800 árboles con Gama y otros 800 con Delta, que llegó ocho días después”.

El ayuntamiento en ese entonces tuvo que movilizarse a marchas forzadas, para retirar toda esta vegetación antes de la llegada del tercer huracán.

“En las zonas turísticas, la Quinta Avenida, en Mundo Hábitat cayeron árboles enormes sobre muretes de electricidad; levantaron banquetas, las tuberías, drenaje”, recordó. “En este huracán la afectación no fue tan grave, pero perduran muchos ejemplares y en uno futuro, sí se podrían caer muchos de estos árboles”.
Incluso sin huracán, estas especies causan daño, pues crecen y rompen cisternas o tuberías, además que consumen mucha agua, debido a su rápido crecimiento.

URGE REGULARIZAR

Para este ex funcionario, es urgente la necesidad de regular en la materia y obligar a desarrolladores a que planten árboles de especies nativas, como la ceiba, álamo, roble, zapote o ciricote, los que resisten los embates de los vientos huracanados.

Por el ahorro de los desarrolladores, la ciudadanía es la que termina pagando los “platos rotos”, por los daños que causan la caída de estos árboles, además de las molestias que generan, por los apagones o ruptura de tuberías.

“Es necesario además un plan de mediano plazo, para ir reemplazando los árboles foráneos existentes por especies nativas, incluso árboles frutales serían buena opción para los camellones”, dijo.

Para realizar esto, también es importante coordinarse con viveros, para que tengan abasto de estos árboles, de más lento crecimiento.

Segura Espadas señaló que en su gestión como secretario tenía preparado un programa similar, pero ya no alcanzó el tiempo ni el presupuesto para desarrollarlo, pero la necesidad del mismo persiste.

“En un gobierno, es importante tener una visión adecuada de lo que debe hacerse y evitarse. La prevención no es una semana antes de un huracán, sino desde ya, para que no ocurra lo mismo en cada contingencia”, concluyó.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...