Buscan prohibir exhibición de mamíferos marinos en ‘delfinarios’, en Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- Debido al maltrato constante que viven los mamíferos marinos en distintos ‘delfinarios’ del estado, la asociación Empty The Tanks Mexico busca que el Congreso local prohiba el cautiverio de estas especies en espectáculos fijos o itinerantes.

Lo anterior fue informado hoy por Mariel Tejeda, representante de la asociación Empty The Tanks Mexico, quien, en rueda de prensa, señaló que buscarán que esta ley sea presentada a la brevedad por la diputada Maritza Basurto Basurto, presidenta de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local.

Acompañada de esta legisladora, la activista refirió que en total hay más de 350 delfines en cautiverio en México, de los cuales muchos de ellos se encuentran en Quintana Roo, por lo que se ha vuelto más que urgente realiza esta “Alianza por el Bienestar Animal”.

En ese sentido, indicó que muchos de los delfines bajo cuidado humano sufren quemaduras por el sol, heridas en los dientes, en sus narices, constante estrés, alimentación sin nutrientes, entre otros perjuicios, debido a la interacción forzada.

Al citar al Parque Xcaret, la activista agregó que muchos de estos delfines se encuentran en cautiverio en albercas de parques y hoteles de Puerto Aventuras, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

“Muchos de estos delfines se encuentran en albercas con cloro, sin el tratamiento correcto, lo que ha provocado que incluso muchos de estos mamíferos sufran severas quemadura o se queden ciegos”, informó.

Señaló que esta iniciativa que presentará la diputada Maritza Basurto Basurto tendrá cinco ejes principales.
“Los ejes son ‘no la producción en cautiverio’, ‘no más tanques en concreto’, ‘no a actividades forzadas’, ‘acceso público a la información de estas especies’ y, finalmente, ‘impulso a verdaderos programas de conservación'”, detalló.

Por último, Basurto Basurto comentó que esta iniciativa será presentada de manera fundamenta en decreto que personifica jurídicamente a los animales como personas físicas o morales.

Lo anterior, dijo finalmente, fue recientemente estipulado en una modificación que se realizó tanto al artículo 31 de la Constitución Política como a la facción I del artículo 4 de la Ley de Protección y Bienestar Animal.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...