Insuficiencia de cuidados paliativos pone en jaque a pacientes con cáncer de mama

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- Alrededor del 3% de las mujeres con cáncer de mama en Quintana Roo ha fallecido con una etapa terminal muy dolorosa, donde el principal problema han sido los cuidados paliativos, indicó Frida Angélica Venegas Fabián, directora de la asociación “Grano de Arena por Mujer”.
Expresó que desafortunadamente los medicamentos en esta etapa de la enfermedad no están al alcance del paciente.

Insuficiencia de cuidados paliativos pone en jaque a pacientes con cáncer de mama

“Hay que trabajar para conseguirles las ampolletas o parches que requieren para soportar el dolor”, indicó en conferencia de prensa, donde se dieron los detalles sobre la cuarta Carrera Rosa contra el Cáncer organizada por el sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.

Además de los medicamentos, mencionó que se requieren de tanques de oxigeno para los últimos días de vida de la paciente, lo que también representa un problema, debido a que no hay suficientes tanques para que puedan tener los cuidados paliativos en su hogar.

Indicó que por esta razón, una de las solicitudes que están presentando diversas organizaciones al Senado de la República es la Ley General de Voluntad Anticipada para proteger los derechos humanos a vivir con dignidad de los pacientes que se encuentran en una etapa terminal.

Venegas Fabián recordó que este tema no es exclusivo de mujeres, ya que hasta el momento, tan solo en la asociación atienden 10 casos de cáncer en hombres, por lo que resaltó la importancia de hacerse un chequeo general y detectar la enfermedad de manera oportuna.

Karla Sugey Manzo Cabrera, presidenta del Voluntariado del Sindicato, indicó que esta carrera que se realizará el próximo 13 de octubre es una forma de crear conciencia entre la población para una detección oportuna.

Señaló que desde el 2021 participaron en esta carrera 100 personas y para esta cuarta edición esperan 250.

Resaltó que desde el sindicato de taxistas han ofrecido más de 100 mastografías a bajo costo, además de 30 ultrasonidos mamarios.

“Lo que buscamos es que no solo se quede en un movimiento de conciencia, es decir, te estoy invitando a que te muevas, te estoy llevando información, pero también te estoy dando el acceso a un estudio”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: Mujeres sobrevivientes de cáncer de mama protagonizan el Festival Rosa Mexicano https://lareplicadequintanaroo.com/playadelcarmen/mujeres-sobrevivientes-de-cancer-de-mama-protagonizan-el-festival-rosa-mexicano/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...