PDU de Playa del Carmen será participativo en todas sus etapas

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- A diferencia de como se hacía antes, en que un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) se abría a consulta ciudadana unos días cuando ya estaba concluido, el próximo documento rector de esta ciudad contará con participación ciudadana en todas las etapas, incluido su diagnóstico.

Manuel Barreros Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, comentó que la actual presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, les solicitó desde el tiempo de la campaña política a los colegios que realizaran este diagnóstico necesario para actualizar el PDU, el que ya está casi listo.

PDU de Playa del Carmen será participativo en todas sus etapas

“Lo tenemos a un 90 o 95%, prácticamente terminado, lo que servirá para continuar con los objetivos y estrategias”, declaró el profesionista.

Un punto importante en la elaboración de este documento es la incorporación de los proyectos que tiene contemplado el Gobierno del Estado para el municipio. Al tratarse el PDU de un mandato de ley, coadyuva al aterrizaje de esta infraestructura el que ya figure considerada.

Este nuevo PDU deberá ir acorde con el marco legal actual, lo que incluye a la nueva ley de Asentamientos Humanos y sus considerandos, como los derechos urbanos, lineamientos en cuanto a áreas verdes, movilidad sostenible y, principalmente, la participación ciudadana, tema en el que además hay un convenio firmado con la ONU-Hábitat.

“Al ser los colegios quienes trabajan en este PDU, también haremos partícipe a la ciudadanía en todas las etapas. Antes era solo la consulta ciudadana al final y se acabó; ahora no, ahora se hará desde un inicio”, declaró el arquitecto.

En este sentido, el diagnóstico elaborado ya ha sido compartido con algunos organismos empresariales, como la Coparmex, y será todavía presentado con otros grupos, para poder ‘mapearlo’ ante la ciudadanía, previo a la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano como tal.

Cuestionado sobre los retos de movilidad, el experto indicó que es importante plantear todas sus modalidades de manera integral, pues “no podemos colocar un andador si no se resuelve el transporte público, ni señalar una ciclovía si no se resuelve la regulación de las motocicletas o los scooters”, alegó. “Hoy, estos temas son problemas porque no estaban vislumbrados”.

TE PUEDE INTERESAR: Estiman el doble de arribo de sargazo este año, comparado a 2025 en Playa del Carmen https://lareplicadequintanaroo.com/playadelcarmen/estiman-el-doble-de-arribo-de-sargazo-este-ano-comparado-a-2025-en-playa-del-carmen/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...