Crece el padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar en Puerto Morelos

Publicado:

Compartir:

Crece el padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar en Puerto Morelos.

*Otros 41 artesanos y hortelanos se registraron para recibir apoyos en especie e insumos para urdir hamacas, bordar huipiles y fomentar los huertos de traspatio, señala Reyna Barrera, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria

Puerto Morelos, Quintana Roo, 6 de junio de 2023.— Con el apoyo de personal de la Secretaría del Bienestar, 41 artesanos y hortelanos de Puerto Morelos quedaron registrados para recibir apoyos de los programas del Bienestar, por medio de los cuales se les proporcionarán apoyo en especie a bordadoras y urdidoras de hamacas y en insumos para fomentar huertos de traspatio.

La secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Marita Reyna Barrera López, indicó que, por indicaciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, la dependencia a su cargo prestó instalaciones –las Ventanillas Únicas de Puerto Morelos y Leona Vicario– para el registro en línea de las personas interesadas en participar. De hecho, 26 de los interesados residen en la cabecera municipal y 15 en la delegación leonense.

  • CRECE EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR EN PUERTO MORELOS
  • CRECE EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR EN PUERTO MORELOS
  • CRECE EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR EN PUERTO MORELOS

Los Programas del Bienestar ofrecen grandes ventajas a los productores y artesanos.

A las bordadoras y urdidoras de hamacas, por ejemplo, se les ofrece la oportunidad de generar ingresos mediante la venta de sus productos y aportar así a la economía familiar. El apoyo será mensual durante un periodo de seis meses, explicó.

El apoyo, que se gestionó por medio de Perla Aguilar, de la Secretaría del Bienestar, incluye 10 tubos de hilo para urdir una hamaca individual y, para las bordadoras de huipiles, tela, hilos, agujas y conos. Para registrarlas sólo les piden copia de una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. La convocatoria estará abierta hasta el 11 del presente mes.

En el caso de quienes estén interesados en fomentar huertos de traspatio, tendrán la oportunidad de producir alimentos sanos en casa para el autoconsumo y vender los excedentes para generar ingresos. Además, tendrán acceso a capacitaciones en temas como educación, cultura, bienestar físico, economía y finanzas.

El apoyo incluye los insumos necesarios para fomentar un huerto, como tinaco, malla sobra, sistema de riego, pala, rastrillo, plántula y/o semilla, fertilizante, capacitación y asistencia técnica, con lo que podrán sembrar cilantro, rábano, cebollín, jitomate, calabaza, pepino, chile habanero, chayote y maíz, entre otros productos.

En ese caso, los requisitos son, además de la identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio, disponer de 50 a 60 metros cuadrados con acceso a agua. Las solicitudes se recibirán hasta el 8 de junio.

La funcionaria indicó que anteriormente ya entregaron apoyos de este tipo a 87 productores y en esta ocasión, con las Ventanillas Únicas, se dio la oportunidad de registrarse a quienes habitan en rancherías sin acceso a internet.

Esperamos que, en los días que restan de las convocatorias, se registren más personas para aprovechar estos programas y sus beneficios, que constituyen una opción para abatir rezagos e impulsar la economía local, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: Reafirma Gobierno de Puerto Morelos compromiso con la protección del medio ambiente https://lareplicadequintanaroo.com/puerto-morelos/reafirma-gobierno-de-puerto-morelos-compromiso-con-la-proteccion-del-medio-ambiente/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...