Imparten a mujeres portomorelenses plática sobre la endometriosis, diagnóstico y tratamiento

Publicado:

Compartir:

*Esta patología benigna afecta al 10 por ciento de la población mundial femenina en edad reproductiva y es difícil diagnosticarla debido a la diversidad de síntomas y a que muchas mujeres son asintomáticas

Puerto Morelos, Quintana Roo, 15 de marzo de 2024.— Aun cuando afecta al 10 por ciento de la población mundial femenina en edad reproductiva, la endometriosis es una patología benigna, difícil de diagnosticar debido a la diversidad de síntomas y a que muchas mujeres son asintomáticas, afirmó Laird López Mejía, director del Centro de Salud Rural de Puerto Morelos.

  • Imparten a mujeres portomorelenses plática sobre la endometriosis, diagnóstico y tratamiento
  • Imparten a mujeres portomorelenses plática sobre la endometriosis, diagnóstico y tratamiento

El galeno ofreció una plática con motivo del Día Mundial de la Endometriosis, organizada por el Ayuntamiento por conducto del Instituto Municipal de la Mujer y con apoyo de la Secretaría Estatal de Salud, a fin de promover la salud de las mujeres portomorelenses mediante el conocimiento de las enfermedades que las afectan y de las formas de prevención.

De acuerdo con lo expuesto, la mujer que padece esta enfermedad debe recibir tratamiento para evitar que derive en un cáncer. Además de dolor pélvico, en el bajo vientre, intestinal y al orinar, puede presentarse con sangrado después del acto sexual, dismenorrea e infertilidad, depresión y fatiga.

En la plática, impartida en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, el médico indicó que, para no confundirlo con otras afecciones, es recomendable recurrir a herramientas para el diagnóstico, como el ultrasonido pélvico o ultrapélvico y transvaginal, al igual que la tomografía computada y la resonancia magnética.

Si bien no hay un tratamiento específico, el médico puede recetar antiinflamatorios, anticonceptivos orales hormonales combinados, implante subdérmico liberador de etonogestrel o DIU medicado, progestágenos, laparoscopía quirúrgica, que es menos invasiva que la cirugía abierta y permite una recuperación más rápida, apuntó.

Por último, indicó que esta patología afecta principalmente a mujeres en edad fértil, pero pueden darse casos en hombres y se presenta con dolor en la parte baja del abdomen, similar al causado por la apendicitis, en los genitales o riñones.

En este último caso puede ser causante de insuficiencia renal. Para garantizar un diagnóstico certero se recomienda un estudio de sangre.

TE PUEDE INTERESAR: Atestiguan autoridades de Puerto Morelos la toma de protesta de las redes de mujeres jóvenes Faros de Luz https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/atestiguan-autoridades-de-puerto-morelos-la-toma-de-protesta-de-las-redes-de-mujeres-jovenes-faros-de-luz/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...