Imparten en Puerto Morelos plática sobre rutas de atención a la violencia contra la mujer

Publicado:

Compartir:

  • El objetivo es formar redes de apoyo en entornos laborales, para erradicar cualquier tipo de agresión hacia ese sector de la población

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de marzo de 2024.— Con el propósito de erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres de Puerto Morelos, por medio de la capacitación y la concientización a diferentes sectores de la sociedad, se impartió una plática en materia de prevención a personal directivo del hotel El Cid.

Las acciones, enmarcadas en el Mes de la Mujer, se implementaron por parte de la Dirección del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) del municipio, en coordinación con el Centro de Salud de la localidad.

  • Imparten en Puerto Morelos plática sobre rutas de atención a la violencia contra la mujer
  • Imparten en Puerto Morelos plática sobre rutas de atención a la violencia contra la mujer

Al respecto, la titular del GEAVIG, Daniela Pérez López, remarcó que, ante la presencia de este cáncer social que daña a las familias y a la misma sociedad en su conjunto, la estrategia para ponerle freno es permanente, aunque se hace especial énfasis durante el mes de marzo.

La plática estuvo a cargo de la psicóloga Paola Várguez Ek, responsable del área especializada de Violencia Familiar y de Género del Centro de Salud de Puerto Morelos, quien abordó los temas “Ruta de atención para la violencia” y “Acciones, rutas de atención y canalización frente a situaciones de violencia”, dirigidos principalmente al personal de nivel gerencial del hotel El Cid, con la asistencia de 21 ejecutivos.

“Es importante brindar toda la información sobre los protocolos de actuación y atención a mujeres que sufran algún tipo de violencia en el entorno familiar, social o laboral o por razón de género, además de conocer las instituciones que les brindan atención especializada y sus funciones, para poder acudir a ellas”, destacó.

Daniela Pérez invitó al personal del centro de hospedaje a compartir la información en diferentes entornos y trabajar en la elaboración de un plan de seguridad y autoprotección, que conlleve a la conformación de una red de apoyo laboral, además de estrechar lazos de confianza entre la sociedad civil, empresas e instituciones.

Finalmente, comentó que seguirán impulsando la creación de vínculos con los diversos sectores de la sociedad, a fin de que la información y capacitación ayuden a modificar malas conductas, sobre todo cuando las agresiones hacia las niñas, adolescentes y mujeres se tornan violentas, pues pueden llegar al feminicidio.

TE PUEDE INTERESAR: Capacitan a servidores públicos de Puerto Morelos en la integración de expedientes y licitaciones para obra https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/capacitan-a-servidores-publicos-de-puerto-morelos-en-la-integracion-de-expedientes-y-licitaciones-para-obra/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...