Imparten plática a jóvenes de Puerto Morelos sobre drogadicción y tabaquismo

Publicado:

Compartir:

Con el propósito de proteger a los adolescentes de Puerto Morelos contra malos hábitos que puedan dañar su salud, autoridades municipales y estatales organizaron una plática sobre “Drogadicción y Tabaquismo”.

Participaron el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) y el Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

La sede fue la secundaria “Mario Molina Pasquel”, ubicada en el fraccionamiento Villas la Playa. La plática, a cargo del Dr. Laird Darren Mejía, director general del Centro de Salud de Puerto Morelos, fue dirigida a 150 estudiantes de tercer grado.

Imparten plática a jóvenes de Puerto Morelos sobre drogadicción y tabaquismo

El galeno explicó que fumar en la adolescencia puede dañar partes del cerebro que controlan la atención, aprendizaje, estado de ánimo y el control de los impulsos, debido a los efectos de la nicotina. Además, el tabaco es generador de enfermedades pulmonares graves.

Entre los padecimientos más frecuentes causados por el tabaquismo mencionó la bronquitis crónica, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, hipertensión arterial, enfermedad del corazón, trombosis, hemorragias o embolias, así como úlcera gastrointestinal y gastritis crónica. De acuerdo con cifras del INEGI, cada año mueren más de 50 mil personas en México a causa del consumo del tabaco, de las cuales más del 75 por ciento son varones y el 25% restante mujeres.

Apuntó que, generalmente, los jóvenes inician las adicciones con el consumo de tabaco, luego pasan a las bebidas alcohólicas y de ahí a otras sustancias más dañinas.

Además, comentó que el consumo de drogas puede tener diversas causas: genéticas, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, ansiedad y depresión.

Autoridades del SIPINNA de Puerto Morelos resaltaron los efectos de la adicción a las drogas, como problemas de motivación, memoria y control cognitivo, además de pérdida neuronal, problemas neurodegenerativos, disminución de proteínas ácidas y otras consecuencias que afectan directamente al cerebro.

Finalmente, en la plática se abordó el tema de violencia de género, sus diferentes tipos, que son: psicológica, la de mayor prevalencia, seguida de la violencia sexual, física, económica, patrimonial y/o discriminación.

TE PUEDE INTERESAR: Continúa abierto el registro para tramitar la cartilla militar nacional, clase 2006 y remisos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/continua-abierto-el-registro-para-tramitar-la-cartilla-militar-nacional-clase-2006-y-remisos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...