Jornada informativa contra la violencia intrafamiliar y de género en Puerto Morelos

Publicado:

Compartir:

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de mayo de 2024.- El Grupo de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) en Puerto Morelos llevó a cabo el fin de semana una “Jornada Informativa con respecto al Día Naranja”, que cada 25 de mes busca movilizar a la opinión pública, para emprender acciones concretas para promover y fomentar la cultura de la no violencia.

Con ese fin se instaló un módulo móvil en el bajo puente de la carretera federal, que es un punto de mucho tránsito vehicular y de personas, donde se desplegó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo y de Puerto Morelos.

  • Jornada informativa contra la violencia intrafamiliar y de género en Puerto Morelos
  • Jornada informativa contra la violencia intrafamiliar y de género en Puerto Morelos

Se brindó información y orientación para prevenir la violencia familiar y contra las mujeres, además de entregar trípticos con información de los diferentes tipos de violencia que son económica, psicológica, física y patrimonial, entre otras, y lo que se recomienda hacer en caso de ser víctima de cualquier tipo de agresión, a fin de acabar con círculos de maltrato.

Asimismo, se distribuyeron folletos informativos sobre la “trata de personas”, que es el comercio de personas o tráfico humano ilegal con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar de las personas.

El personal explicó, de igual forma, los servicios que se prestan en el número de emergencias 911, al igual que la prevención y solución a conflictos relacionados con la justicia cívica, cuyos objetivos son la prevención y escalamiento de la violencia, disminuir la reincidencia en faltas administrativas, solucionar de manera ágil, transparente y eficiente los conflictos, mejorar la convivencia ciudadana, promover la cultura de la legalidad y mejorar el orden público.

Finalmente, resaltaron la importancia de seguir generando acciones informativas entre los diferentes sectores sociales, para abarcar mayor número de personas y con ello tratar de erradicar cualquier tipo de violencia para tener una mejor convivencia social.

TE PUEDE INTERESAR: Reinstalan en Puerto Morelos el sistema municipal de protección integral de niñas niños y adolescentes https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/reinstalan-en-puerto-morelos-el-sistema-municipal-de-proteccion-integral-de-ninas-ninos-y-adolescentes/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...