Llama el ayuntamiento de Puerto Morelos a implementar prácticas de turismo sustentable

Publicado:

Compartir:

*En la ceremonia por el 27 aniversario del Parque Marino, efectuada en la Ventana al Mar, José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento, señala que la conservación y buen manejo del arrecife es vital para la salud de los ecosistemas marinos

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de febrero de 2025.— José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento, señaló que es urgente implementar prácticas de turismo responsable, que no solo promuevan la economía local, sino que también cuiden y respeten los ecosistemas de Puerto Morelos, destino que atrae a miles de visitantes cada año, quienes llegan para disfrutar sus aguas cristalinas y la riqueza del arrecife.

  • Llama el ayuntamiento de Puerto Morelos a implementar prácticas de turismo sustentable
  • Llama el ayuntamiento de Puerto Morelos a implementar prácticas de turismo sustentable
  • Llama el ayuntamiento de Puerto Morelos a implementar prácticas de turismo sustentable

Hoy nos reunimos para abordar un tema crucial para el desarrollo sustentable de la región, pero también vital para la salud de nuestros ecosistemas marinos: la conservación y manejo adecuado del arrecife de Puerto Morelos, señaló en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en la ceremonia por el 27 aniversario del Parque Marino, efectuada en la Ventana al Mar.

Luego de recordar que el arrecife es reconocido por su belleza natural, su biodiversidad, por formar parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, ser el segundo más grande del mundo, y por albergar gran variedad de especies de flora y fauna, muchas endémicas, advirtió que su salud se ve amenazado por actividades humanas como la pesca excesiva, la contaminación, el turismo no regulado y el cambio climático.

Hoy, más que nunca, debemos unir esfuerzos para proteger y conservar este invaluable patrimonio mediante la capacitación de guías turísticos, la promoción de actividades que minimicen el impacto ambiental y la creación de regulaciones que limiten el número de visitantes en áreas sensibles, además de fomentar la educación y la conciencia ambiental entre los habitantes y visitantes, detalló.

También planteó la creación de programas de sensibilización que expliquen la importancia de los arrecifes. “Cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar hábitos cotidianos y contribuir a la protección del medio ambiente con campañas de limpieza de playas, talleres sobre sostenibilidad y la promoción de prácticas de buceo responsable, acciones que pueden tener gran impacto y hacer una gran diferencia”, sostuvo.

De la misma forma, consideró crucial mejorar el sistema de monitoreo y vigilancia, trabajar de la mano con los pescadores locales y establecer prácticas pesqueras sostenibles que aseguren la preservación de especies, como la eliminación de redes de pesca abandonadas, proteger la biodiversidad marina, realizar acciones de conservación de manera continua y participar en iniciativas que fortalezcan la resiliencia de los ecosistemas.

A su vez, María del Carmen García Rivas, directora del Parque Marino, coincidió en que el arrecife vive un estado de emergencia a consecuencia del cambio climático y el impacto de la actividad humana, que han degradado algunos de sus ecosistemas.

En ese sentido, destacó que la vigilancia y recuperación del arrecife, que empieza en Holbox y se extiende hasta Honduras, es un trabajo de todos, sin importar su especialidad. “No hay buenas noticias con los arrecifes y por eso decimos que estamos en una urgencia ambiental que se transmite como urgencia social porque sin recursos naturales nos vamos a pelear por ellos”, expuso.

Como parte del evento se instalaron stands de instituciones y organizaciones para exponer su trabajo a favor del arrecife, como el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, de la UNAM, Centinelas del Arrecife, Guardianes del Arrecife y el Campamento Tortuguero.

Estuvieron presentes Benito David Morán Bañuelos, subsecretario de Ecología y Medio Ambiente; Aimée Rodríguez Vivas, secretaria municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable y Ramona Palomares Román, capitana de Puerto.

TE PUEDE INTERESAR: Pone en marcha Blanca Merari la primera Feria de Servicios Integrales del año en Puerto Morelos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/pone-en-marcha-blanca-merari-la-primera-feria-de-servicios-integrales-del-ano-en-puerto-morelos/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

‘Duda mucho’ Marybel Villegas que Lili Campos se pase a Morena

Cancún.- La ex presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, trabaja para una diputada morenista de Zacatecas, pero...

Voluntariado juvenil se suma a la restauración de arrecifes en Chankanaab

-Se continúa con el monitoreo y mantenimiento continuo de los arrecifes de coral Cozumel.- Con el respaldo de jóvenes...

Muerde perro a un niño junto a la plaza Fundadores de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Un niño fue atacado por un perro mientras jugaba en la playa junto a la...

Entrega Verónica Lezama más de 2 mil 500 cobertores a las y los adultos mayores más vulnerables de Quintana Roo

-A través de la colecta "Abrigando  corazones" la población prioritaria de las comunidades de los municipios de Bacalar,...