Organizan en puerto Morelos el taller infantil “¡así se baila en Quintana Roo!”

Publicado:

Compartir:

*El Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., en coordinación con el gobierno municipal beneficia a más de 40 niñas y niños de la localidad.

Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de junio de 2026.- Más de 40 niños de Puerto Morelos participaron este fin de semana en el taller infantil “¡Así se baila en Quintana Roo!”, organizado por Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., en coordinación con el gobierno de Puerto Morelos, a través de la Dirección General de Cultura y las Artes.

María Rosado, socia de la asociación civil conformada desde 1986 y especializada en danza tradicional y folclor mexicano, explicó que este evento pudo llevarse a cabo gracias a las facilidades otorgadas por el gobierno local, por lo que agradeció el interés de difundir las tradiciones y la cultura en las nuevas generaciones.

“Llegar a estos lugares es a veces complicado si no hacemos alianzas, para saber qué es lo que está pasando con las niñas y los niños y tener un diagnóstico acerca de qué sucede con el derecho que tenemos como humanos, del acceso a los bienes y servicios culturales”, explicó la entrevistada.

Dijo que el Instituto realiza, entre otras actividades, investigación, documentación, registro, promoción y difusión de distintas manifestaciones de la cultura, teniendo como herramienta principal la danza.

María Rosado abundó que la asociación civil fue beneficiada con el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), de financiamiento federal para proyectos culturales y, justamente, a través de este programa se obtuvieron recursos para editar un folleto que contiene información histórica y cultural sobre el Estado de Quintana Roo, pensado en menores de entre 3 y 13 años de edad.

“Lo que hacemos es aliarnos con instituciones de gobierno y otro tipo de organizaciones, para visitar ciudades y comunidades de los municipios de la entidad, para obsequiar a las niñas y los niños el material y enseñarles algunos bailes característicos de Quintana Roo. Asimismo, recopilamos información, a manera de diagnóstico, de cómo asumen su identidad y saber si conocen los trajes típicos y sus fiestas patronales, entre otras actividades”, expuso.

Recordó que ya visitaron Chetumal, Xcalak, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, La Presumida, Tihosuco, Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, Kantunilkín y Puerto Morelos, en donde han logrado impactar a más de 1,600 menores. Solo tienen pendiente visitar el municipio de Tulum.

En el taller, que tuvo lugar en la palapa de la Casa del Adulto Mayor “Nohoch Uinic”, participaron los profesores Cinthia Carmona, de Puerto Morelos; Citlali Burgos, de Isla Mujeres; y Daniel Noceda y María Rosado, de Cancún.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...