Pasar del fomento al desarrollo, objetivo con el sector agropecuario de Puerto Morelos para 2024

Publicado:

Compartir:

Puerto Morelos, Quintana Roo.— Pasar del fomento al desarrollo, objetivo con el sector agropecuario de Puerto Morelos para 2024. Al comenzar la administración el área agropecuaria estaba en el abandono y muchos productores habían dejado la actividad, pero ahora hay un creciente interés por participar, señalan autoridades

El principal proyecto de 2024 para los sectores agrícola, pecuario y apícola del municipio es pasar del fomento al desarrollo y empezar a cosechar los frutos del trabajo realizado en la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, afirmó Manuel Góngora Sansores, director de Fomento Agropecuario.

  • Pasar del fomento al desarrollo, objetivo con el sector agropecuario de Puerto Morelos para 2024
  • Pasar del fomento al desarrollo, objetivo con el sector agropecuario de Puerto Morelos para 2024
  • Pasar del fomento al desarrollo, objetivo con el sector agropecuario de Puerto Morelos para 2024

Luego de comentar que al empezar la administración el área agropecuaria estaba en el abandono y muchos productores habían dejado la actividad, dijo que el primer paso fue la reactivación. “Procedimos a levantar censos agrícolas para saber lo que se sembraba en las tierras del municipio, qué tipo de animales se criaban, con cuántas colmenas se contaba y el total de productores y su especialidad”, añadió.

El funcionario explicó que, con esa información y de la mano de los gobiernos Federal y del Estado, se procedió a la organización de los productores y se implementaron programas para entregar apoyos e insumos para la producción agrícola, pecuaria y apícola.

“Hoy tenemos casos de éxito, como los huertos de permacultura, dirigidos a mujeres líderes de familia. Hay 87 de ellas que están activas y 40 ya comenzaron a vender sus hortalizas y verduras frescas en el tianguis y el mercadito de Leona Vicario”, abundó.

Manuel Góngora Sansores indicó que hasta el momento no han comenzado a vender a los hoteleros, a pesar de que apoyan a los productores pecuarios con alimento balanceado elaborado con residuos de comida de sus restaurantes.

Los restauranteros locales sí están comprando productos como carne, huevo y hortalizas, conforme a la estrategia implementada para consumir lo local, continuó.

Por último, el director de Fomento Agropecuario, de la secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, comentó que, además de ayudar a las mujeres que producen hortalizas a obtener certificaciones para vender a los hoteles, se buscará ampliar los programas productivos.

Los resultados alcanzados hasta hoy han motivado a otras personas a incorporarse a la producción de hortalizas, huevo y carne de gallina, entre otros productos. “Nuestra función será gestionar los apoyos necesarios para que puedan empezar”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: Impulsa gobierno de Puerto Morelos al deporte como herramienta de cambio y transformación social https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/impulsa-gobierno-de-puerto-morelos-al-deporte-como-herramienta-de-cambio-y-transformacion-social/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...