Promueven el distintivo “Hecho en Quintana Roo” entre artesanos y emprendedores portomorelenses

Publicado:

Compartir:

*Reyna Barrera López, titular de la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, señala que personal a su cargo continúa impartiendo pláticas en las que se exponen los beneficios del programa

Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de enero de 2024.— Con el propósito de ampliar sus posibilidades de desarrollo, dar identidad y sentido a los productos que elaboran y lograr su identificación en el mercado, la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria continúa la promoción para que artesanos y emprendedores en general tramiten y obtengan el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, manifestó su titular, Reyna Barrera López.

Con ese propósito, en fechas recientes se han impartido tres pláticas –una más está programada para el próximo viernes 2 de febrero–, dirigidas principalmente a quienes participan en el Pabellón Artesanal y Gastronómico, “Creaciones de mi Genete”, que mes a mes se organiza en el Parque Fundadores, en el Casco Antiguo.

  • Promueven el distintivo “Hecho en Quintana Roo” entre artesanos y emprendedores portomorelenses

Producto de esas pláticas, 12 emprendedores ya gestionan el distintivo. Entre éstos hay quienes elaboran tejidos a mano, joyería y bisutería, paletas y helados artesanales, pinturas y artículos de cerámica, miel y kombucha artesanal, accesorios, collares y pulseras, bolsas artesanales, joyería y productos de resina y cuarzo, velas, esencias, jabones, incienso y productos de aromaterapia, vestidos y bordados para niñas.

Hay beneficios adicionales, explicó la funcionaria. Por ejemplo, permite a quienes ya lo gestionaron participar en el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se realizará en febrero próximo, evento que brindará la oportunidad de ampliar el mercado de sus productos.

Asimismo, Reyna Barrera López comentó que el distintivo “Hecho en Quintana Roo” se otorga tanto a productores, artesanos y emprendedores como a empresas establecidas con presencia de años en el mercado local, negocios familiares o recién constituidas que no disponen de herramientas para incorporarse al mercado, así como a algunas empresas del área de servicios.

“La instrucción de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es impulsar a los sectores productivo y artesanal de Puerto Morelos, con el objetivo de brindar calidad de vida a las familias”, expuso la titular de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria.

TE PUEDE INTERESAR: Lleva DIF Puerto Morelos la feria de servicios integrales a la familia “Abrazando Corazones” a Leona Vicario https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/lleva-dif-puerto-morelos-la-feria-de-servicios-integrales-a-la-familia-abrazando-corazones-a-leona-vicario/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...