Se abren nuevos mercados para la producción agropecuaria de Leona Vicario

Publicado:

Compartir:

*A partir de agosto, 10 productores llevarán a Cancún miel, huevo orgánico, albahaca, cilantro y cebollín, entre otros productos, que venderán directamente a restauranteros

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2023.— Los proyectos impulsados por la presente administración para el fomento de la producción agropecuaria, junto con los programas de emprendimiento dirigidos a mujeres han dado muy buenos resultados, lo que permitió ampliar mercados y mejorar las condiciones de vida de numerosas familia, explicó Reyna Barrera López, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria.

“En el caso de las Mujeres Emprendedoras de la cabecera municipal, les abrimos espacio junto con las chicas de Leona Vicario, a fin de que no solo participen en los eventos que promueve u organiza el Ayuntamiento, sino también en los de la iniciativa privada, como los de restauranteros, que las han llamado para que ocupen espacios y tengan mayores oportunidades de venta”, indicó.

  • Se abren nuevos mercados para la producción agropecuaria de Leona Vicario
  • Se abren nuevos mercados para la producción agropecuaria de Leona Vicario
  • Se abren nuevos mercados para la producción agropecuaria de Leona Vicario

INVITAN A PRODUCTORES LOCALES A EVENTOS EN CANCÚN

La funcionaria señaló que, si a eso se suma la participación de los acuicultores y apicultores, se explica la apertura de mercados en lugares como Cancún, donde la directora del Bienestar invitó a productores locales para que en agosto participen en un evento con restauranteros de Cancún.

“En ese mercadito participarán 10 productoras y productores de Puerto Morelos con productos como huevo orgánico, albahaca, cilantro y cebollín. La idea es que se realice cada ocho días para que los restauranteros compren directamente a la gente del campo leonense”, detalló.

Las mujeres que participarán son las que fomentaron 87 huertos familiares en Leona Vicario, programa que les permitió cubrir el autoconsumo y obtener excedentes. “Cuando nos preguntaron si podíamos participar para cubrir necesidades de restauranteros, respondimos que sí, con productos orgánicos que, incluso, tienen certificación, como la miel”, agregó.

Por último, indicó que, previo a su participación, se brindará educación financiera a los productores de Leona Vicario, “porque no es lo mismo vender en casa que salir a comercializar los excedentes del autoconsumo, directamente con los restauranteros”.

TE PUEDE INTERESAR: Entrega Blanca Merari constancias del programa estatal “Mujer es Poder” https://lareplicadequintanaroo.com/puerto-morelos/entrega-blanca-merari-constancias-del-programa-estatal-mujer-es-poder/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...