Se suma Puerto Morelos a encuesta infantil y juvenil “Comer es nuestro derecho”

Publicado:

Compartir:

*El Sipinna municipal apoyará el estudio, dirigido a niños y adolescentes de 6 a 17 años, quienes podrán compartir sus opiniones sobre el derecho a la alimentación y al medio ambiente sano

Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de enero de 2024.– A fin de recabar opiniones y propuestas de niñas, niños y adolescentes sobre el derecho a la alimentación y el medio ambiente sano, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (Sipinna) coadyuvará en la consulta nacional “Comer es nuestro derecho”, que organiza World Vision México, señaló su directora, Ana Luisa Luna Ramón.

  • Se suma Puerto Morelos a encuesta infantil y juvenil “Comer es nuestro derecho”
  • Se suma Puerto Morelos a encuesta infantil y juvenil “Comer es nuestro derecho”

Wold Vision es una organización que apoya a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en México, donde trabaja desde hace más de 40 años, con el objetivo de elevar sus condiciones de vida y ampliar sus oportunidades de desarrollo, explicó

Su compromiso es erradicar la malnutrición infantil, por lo que esta encuesta se dirige a niños y adolescentes de 6 a 17 años, quienes podrán compartir sus opiniones sobre los temas mencionados, comentó.

Luego de indicar que las instituciones y organizaciones interesadas pueden sumarse, apoyando la difusión o la aplicación de la consulta, precisó que el derecho a la alimentación implica tener acceso sin restricciones a alimentos, sea directamente o mediante la compra, en un nivel suficiente y adecuado en cantidad y calidad.

Los alimentos son diversos, de acuerdo con las tradiciones culturales y el contexto, y deben garantizar una vida satisfactoria y digna, continuó.

La funcionaria también dijo que el derecho al medio ambiente sano es importante para el desarrollo y bienestar de todas las niñas, niños y adolescentes.

Las niñas, niños y adolescentes interesados en participar pueden ingresar al link https://ninezlibredeviolencia.org/comeresnuestroderecho/ a más tardar el 31 de enero y responder un cuestionario de 10 preguntas. También tienen la opción de expresarse (subiendo dibujos, cuentos, poemas, canciones, etc.)

Las opinones expresadas darán forma a un informe nacional con las voces de niñas, niños y adolescentes, un mapeo de acciones de política pública a nivel federal, mejoras concretas a nivel municipal, estatal y federal para garantizar que a todos y todas el ejercicio del derecho a comer.

TE PUEDE INTERESAR: Este año se ejercerían 13% más recursos en construcción y mantenimiento de pozos pluviales en Puerto Morelos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/este-ano-se-ejercerian-13-mas-recursos-en-construccion-y-mantenimiento-de-pozos-pluviales-en-puerto-morelos/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...