Ultiman detalles de la temporada de anidación de tortugas marinas 2024 en Puerto Morelos

Publicado:

Compartir:

Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de abril de 2024.-Autoridades municipales ultiman detalles del “Programa de Protección a las Tortugas Marinas de Puerto Morelos”, temporada 2024, a fin de dar el debido y estricto seguimiento a las diversas acciones para la anidación de los quelonios que llegan a desovar en playas del municipio.

Manifestaron que se tiene el compromiso de proteger a las tortugas marinas como parte de la diversidad biológica del municipio; por eso participaron en la Instalación y Primera Sesión del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas de Quintana Roo 2024.

  • Ultiman detalles de la temporada de anidación de tortugas marinas 2024 en Puerto Morelos
  • Ultiman detalles de la temporada de anidación de tortugas marinas 2024 en Puerto Morelos

Cabe mencionar que el 1 de abril inició oficialmente la “Temporada de Anidación de Tortugas Marinas 2024”, por lo cual se analizaron estrategias para armar los campamentos tortugueros en la zona de Punta Brava, Punta Petempich y Punta Caracol de la costa de Puerto Morelos, en las que llegan a desovar 4 de las 6 especies de tortugas marinas que anidan en playas mexicanas.

Por cierto, personal de la Dirección General de Ecología participó en el Taller de Educación Ambiental sobre Tortugas Marinas, organizado por el Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas de Quintana Roo, en el cual se puso énfasis en el equilibrio ecológico que puede traer bienestar económico y sostenibilidad al destino.

“La educación ambiental es una herramienta importante que ayuda a brindar a las personas comprensión más profunda de los beneficios de coadyuvar en la conservación de nuestro entorno natural”, expresaron.

En 2023, durante la temporada pasada, se contabilizaron 2 mil 230 nidos, en los cuales se calcula que había entre 80 y 120 huevos que eclosionaron y solo una de cada mil tortugas liberadas llegan a la edad adulta. Las especies que llegan a playas de Puerto Morelos son: Carey, Caguama, Blanca y Verde.

Las playas se deben mantener limpias y libres de obstáculos para recibir con respeto a estas milenarias viajeras del mar.

TE PUEDE INTERESAR: Puerto Morelos superó meta de vacunación antirrábica https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/puerto-morelos-supero-meta-de-vacunacion-antirrabica/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...