QUINTANA ROO, SIN CASOS DE VIRUELA SÍMICA Y HEPATITIS DESCONOCIDA.

Publicado:

Compartir:

Cancún. – Hasta hoy, Quintana Roo no ha tenido casos de viruela símica o la nueva variante desconocida de hepatitis, no obstante, se mantiene la vigilancia epidemiológica, comentó la secretaria estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, quien recomendó mantener las mismas medidas contra el COVID-19, incluido el uso del cubrebocas.

La funcionaria estatal detalló en rueda de prensa que el medio de esparcimiento para estos dos males emergentes es el mismo que el del coronavirus, razón por la que es importante mantener estas medidas.

Aguirre Crespo detalló que si bien el gobernador Carlos Joaquín González informó en fechas pasadas que ante la disminución de los casos de COVID-19, el uso de cubrebocas sería voluntario, también indicó que había que estar alerta ante la evolución de una pandemia todavía vigente. La titular señaló que ante el surgimiento de dos epidemias, la recomendación es que, de manera voluntaria, se tome la decisión de usar cubrebocas.

La funcionaria indicó que en el estado se vigilan 147 padecimientos, incluida la hepatitis y la viruela, aunque estas acciones ahora han sido reforzadas. Sin embargo, “lo más importante es fortalecer las medidas de prevención y evitar que llegue (la enfermedad)”.

Por otro lado, la secretaria de Salud aceptó que el abasto de medicamentos en Quintana Roo es de entre un 50 y 60%, por estar a la espera de gran parte de las claves (fármacos) de las compras consolidadas 21 y 22 del Gobierno Federal. En tanto éstos son liberados, atienden esta necesidad de medicamentos con recursos estatales.

También confirmó que, ante el cambio a la Ley de Salud, los Hospitales Generales de Benito Juárez y Solidaridad ya están siendo capacitados con el “código 100”, que se utiliza para la detección y atención de pacientes con problemas de salud mental.

Por último, Alejandra Aguirre Crespo se negó a contestar sobre los cuestionamientos del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, por la compra de insumos para el COVID-19 a través de una proveedora sospechosa, al indicar que eso ya había sido contestado puntualmente en un comunicado.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...