Quintana Roo sufre más de 4 mil 500 delitos mensuales: Secretariado Ejecutivo

Publicado:

Compartir:

Cancún, Quintana Roo; 24 de octubre de 2023.- Quintana Roo sufre más de 4 mil 500 delitos mensuales: Secretariado Ejecutivo.

La información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalla que, de enero a septiembre, en Quintana Roo se cometieron 41 mil 076 delitos del fuero común, un promedio de 4 mil 564 incidencias mensuales.

Solo en septiembre, detalla el informe, fueron cometidos 4 mil 508 delitos en Quintana Roo, y el Semáforo Delictivo especifica que los delitos más cometidos son: homicidios, 41; extorsión, 17; narcomenudeo, 199; lesiones, 259; violación, 75; y violencia familiar con 584 casos denunciados.

  • Quintana Roo sufre más de 4 mil 500 delitos mensuales: Secretariado Ejecutivo
  • Quintana Roo sufre más de 4 mil 500 delitos mensuales: Secretariado Ejecutivo

La información del Secretariado especifica que en enero fueron cometidos, 4 mil 408 delitos; febrero, 4 mil 157; marzo, 5 mil 126; abril, 4 mil 407; mayo, 4 mil 788; junio, 4 mil 983; julio, 4 mil 407; agosto, 4 mil 292; y en septiembre ajustaron 4 mil 508 incidentes.

El mes más violento en lo que va del 2023 es marzo, que superó los 5 mil delitos del fuero común. De acuerdo al Semáforo Delictivo Quintana Roo, marzo registró 51 homicidios, 4 extorsiones, 187 casos de narcomenudeo, 320 robo a vehículo, 97 robos a casa habitación, 167 robos a negocios, 250 lesiones, 88 violaciones, 589 actos de violencia familiar y un feminicidio.

Debido a ello, la percepción de inseguridad en Quintana Roo no baja del 55%, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalla que Cancún es la ciudad que tiene una mayor percepción de inseguridad con 77 por ciento, le sigue Chetumal con 57.5.

Al hacer la comparación en los tres trimestres del año, donde la percepción de inseguridad durante el mes de junio registró en 83.3 por ciento (segundo trimestre), en septiembre (tercer trimestre) se redujo a 77 por ciento, marcando una tendencia a la baja.

“De junio a septiembre bajó un 6.3 por ciento la percepción de inseguridad, esto es muy bueno, pero no nos podemos quedar ahí, tenemos que seguir redoblando esfuerzos. Hay mucho que hacer en materia de seguridad pública, la dignificación policial y la capacitación de los elementos”, declaró la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, en días pasados.

TE PUEDE INTERESAR: Gastarán 11 mdp en Ley de Movilidad para Quintana Roo https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/gastaran-11-mdp-en-ley-de-movilidad-para-quintana-roo/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
X: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...