Reciben a los “Guardianes del Mar de Cozumel” en el laboratorio de corales

Publicado:

Compartir:

Reciben a los “Guardianes del Mar de Cozumel” en el laboratorio de corales.

-Aprendieron sobre programa de restauración de arrecifes

Cozumel.- Integrantes del grupo “Guardianes del Mar de Cozumel”, visitaron el nuevo laboratorio de corales, para conocer el Programa de Restauración de Arrecifes que lleva a cabo la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Parque Natural Chankanaab, en coordinación con Oceanus, A.C.

En este gobierno se fomenta la participación ciudadana en acciones de educación, conservación y restauración ambiental.

Así como está sucediendo en el laboratorio de corales, que cada vez atrae a más personas interesadas en aprender y entender cómo se lleva a cabo el proceso de restauración de los arrecifes.

¿Quiénes son Los Guardianes del Mar de Cozumel”?

Los “Guardianes del Mar de Cozumel” son un grupo de niñas, niños y adolescentes que se reúne en la biblioteca pública municipal “José de Jesús Rosado Iturralde” y fomentan los valores y principios encaminados a la conservación de los ecosistemas submarinos de la Isla, por lo que acudieron a la FPMC para seguir ampliando sus conocimientos en el tema.

Durante la visita de este grupo, el biólogo Ricardo Peralta Muñoz y el manejador de recursos naturales Antonio Chale Chim proporcionaron información sobre la importancia medio ambiental, turística y económica de los corales, así como los pormenores y avances del Programa de Restauración de Arrecifes.

Les explicaron, que con el apoyo de Oceanus, A.C., se han instalado a lo largo de la línea de costa de Chankanaab, más de mil 500 colonias de corales, a través de la técnica de instalación de bases tipo parrilla y árbol, logrando un buen crecimiento y ramificación de los corales.

Hacen extensiva la invitación

Como parte de las actividades, armaron una estructura tipo árbol, que próximamente será instalada para que se coloquen fragmentos de coral de la especie Acropora Palmata y seguir repoblando la zona de costa.

Para finalizar, Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), hizo extensiva la invitación a toda la comunidad a que visiten el laboratorio de corales y aprendan acerca de cómo se está llevando a cabo la restauración coralina en el parque Chankanaab.

TE PUEDE INTERESAR: Recibe Cozumel más de 137 cruceros en el mes de enero
https://lareplicadequintanaroo.com/turismo/recibe-cozumel-mas-de-137-cruceros-en-enero/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

  • Reciben a los “Guardianes del Mar de Cozumel” en el laboratorio de corales
  • Reciben a los “Guardianes del Mar de Cozumel” en el laboratorio de corales
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...