SESESP trabaja con diversas asociaciones civiles en la prevención del delito

Publicado:

Compartir:

SESESP trabaja con diversas asociaciones civiles en la prevención del delito.

-Padres y jóvenes estudiantes reciben platica de “Prevención de Adicciones”

Chetumal; Quintana Roo, 08 mayo. -.- Para sensibilizar a las y los jóvenes sobre las consecuencias en la salud el consumo de drogas y medicamentos no recetados, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Adrián Martínez Ortega, dio a conocer que fue impartido el curso “Prevención de Adicciones” a estudiantes y padres de familia del Colegio Bernadette de esta ciudad.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se han implementado políticas a fin de reducir la violencia y mejorar la atención al fenómeno delictivo, por ello, se llevan a cabo este tipo de cursos para que las y los jóvenes conozcan las consecuencias y así resarcir el tejido social.

Martínez Ortega, dijo que: “A través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, se suman esfuerzos, para trabajar de la mano en la prevención sobre el consumo de drogas; y en coordinación con el Centro de Integración Juvenil, se calendariza la visita a escuelas donde se imparten estas platicas a padres de familia, docentes, alumnas y alumnos, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida y libre de adicciones”, dijo.

Puntualizó que es importante transmitir a las y los jóvenes esta información, de que las drogas son un detonante de desintegración familiar, que no es un juego entrar a ese mundo, el cual no deja nada bueno y solo destruye a la sociedad.

“Por lo que como ciudadanía tenemos que trabajar de la mano, para erradicar con este mal y contar con una juventud informada y libre de adicciones” recalcó el titular del SESESP.

El Secretariado Ejecutivo mantiene una política de puertas abiertas, trabajando en la prevención en diversos temas con las asociaciones civiles y agrupaciones de toda la geografía del estado, con la finalidad de llegar a un mayor número de ciudadanos.

Finalmente, Adrián Martínez, invitó a la población en general a que se acerquen y soliciten en su colonia, escuela, agrupación, sociedad civil requiere de alguna platica sobre la prevención del delito que se imparte través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana.

TE PUEDE INTERESAR: Inició la cuarta edición del taller gratuito “Manos Creativas”
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/inicio-la-cuarta-edicion-del-taller-gratuito-manos-creativas/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

SESESP trabaja con diversas asociaciones civiles en la prevención del delito
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...