Sinergia entre Quintana Roo y Alemania para el bienestar social y de la naturaleza

Publicado:

Compartir:

Sinergia entre Quintana Roo y Alemania para el bienestar social y de la naturaleza.

Cancún, Quintana Roo, 17 de octubre de 2022. El Gobierno de Quintana Roo invitado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) participó en una gira por Alemania para conocer de cerca los procesos que realizan para la prevención y gestión adecuada de los residuos plásticos, en el marco del proyecto Caribe Circular, con el objetivo de impulsar la economía circular para el bienestar social y de la naturaleza.

Quintana Roo representado por Óscar Rébora (especialista en Manejo Integral de Residuos Sólidos, y actual subsecretario de SEMA) junto con las delegaciones de Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, la asesora técnica del proyecto “Caribe Circular” Adriana Alvarado y Timón Skoddow de GIZ, se reunieron con representantes de la Federación Alemana para el Medioambiente y la Conservación para conocer las iniciativas relacionadas a eliminar el uso de plástico, tales como “Berlín sin plástico” y “Adiós al Plástico”.

En el Berliner Stadtreinigungsbetriebe (Centro de recepción de residuos reciclables de Berlin) les explicaron sobre temas como la prevención, separación y reciclaje de residuos, los desafíos e iniciativas municipales. En el laboratorio del departamento de Ingeniería de Bioprocesos del Instituto de Biotecnología de la Universidad Técnica de Berlín recibieron información sobre la investigación y desarrollo de Bioplásticos.

En el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) les dieron detalles del proyecto “Caribe circular” que contribuye con las condiciones, marco políticos, económicos y sociales para prevenir el vertido de residuos plásticos en el Mar Caribe. Quintana Roo forma parte del proyecto “Caribe Circular” desde 2021, para avanzar a una economía amigable donde se elimina la contaminación y se permite la regeneración de los sistemas naturales. Apoyando a proteger la biodiversidad y a luchar contra el cambio climático.

La economía circular fomenta la productividad a largo plazo y los empleos verdes.

En el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUV) abordaron temas sobre las medidas y estrategias para la prevención y el reciclaje de los residuos de envases (especialmente los residuos de plástico) y para la recuperación de materiales reciclables en Alemania y las medidas y estrategias para proteger los océanos de los residuos plásticos.

TE PUEDE INTERESAR: Tren Maya en riesgo de no llegar hasta Chetumal por “trabas” https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/tren-maya-en-riesgo-de-no-llegar-hasta-chetumal-por-trabas/

Sinergia entre Quintana Roo y Alemania para el bienestar social y de la naturaleza
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...