Regresa Dakatso a Solidaridad con proyecto de planta de tratamiento de sargazo

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- La empresa Dakatso, que en 2019 colocó una barrera antisargazo en Solidaridad, la que quedó solo parcialmente pagada, anunció su regreso a este municipio, a través de la construcción de una planta de tratamiento para el sargazo, en un predio de cinco hectáreas.

En rueda de prensa, Dagoberto Javier Ruiz Lavín, director de Dakatso, señaló que esta planta estará lista en dos meses y permitirá la recuperación de arena, después de la extracción del alga. También habrá un proceso de captura del dióxido de carbono, lo que los hará elegibles para recibir bonos de carbono.

Regresa Dakatso a Solidaridad con proyecto de planta de tratamiento de sargazo

La materia orgánica recuperada se transforma en “sargacreto”, la que ya es comercializada y sirve para distintos tipos de construcción.

El empresario afirmó que no hay ningún país que tenga un esquema similar, y aseveró que después de realizar visitas a varios lugares de la región, comprobaron que en ningún punto del Caribe se está tan avanzado en el combate al sargazo como en Quintana Roo.

Esta planta de tratamiento será abierto a la iniciativa privada, sin descartar los directivos trabajar con el Ayuntamiento de Solidaridad u otras instancias de gobierno. Cuestionado al respecto, Ruiz Lavín no negó que tuviera acercamientos con Cristina Torres Gómez, hoy secretaria de Gobierno de Quintana Roo

MILLONARIO LITIGIO

Dakatso es recordada en el municipio principalmente por haber colocado una barrera antisargazo en 2019, por un costo de 13 millones de pesos del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, aunque la empresa solo recibió un 60% de ese monto, previo al cambio de gobierno.

Dagoberto Javier Ruiz Lavín confirmó que ellos solo alcanzaron a trabajar en el último mes y medio de la administración de Cristina Torres Gómez, que es cuando colocaron esas barreras “en un proyecto piloto”, en solo un kilómetro de longitud.

Anticipándose a las críticas por la falta de efectividad de ese sistema, el empresario aseguró que fue solo para revisar la barrera, pues sabían que no lograrían conservar las playas limpias en tan corta extensión.

Hay que recordar que cuando cambión el gobierno y asumió Laura Beristain la presidencia municipal, ella se negó a pagar el saldo de este contrato, al indicar que faltaban los comprobables y otra documentación.

El director de Dakatso señaló que ellos demandaron y que ese proceso legal sigue en marcha. El monto era de 6 millones de pesos en 2019, pero esa deuda crece 10% cada mes. Ya cuentan con un fallo en su favor, pero el municipio se amparó.

“Es cuestión de tiempo, es un tema que le compete a los abogados”, comentó. “Nosotros no podemos parar y seguimos innovando”.

Su empresa, añadió, se fue a Puerto Morelos, en donde construyeron una planta de residuos, y después asesoraron a la Secretaría de la Marina y auxiliaron en la construcción de sus barreras antisargazo.

En Solidaridad, sabe que, a través de Alfredo Arellano Guillermo, entonces secretario estatal de Medio Ambiente, se contrató a otra empresa (Comercializadora Chaktumen de Quintana Roo, mejor conocida como Arco), a la que le otorgaron 100 millones de pesos, sin que se sepa en qué acabaron.

“Esa empresa hoy está vetada; nosotros seguimos vigentes”, se defendió este director, al referirse a la inhabilitación de Arco, ocurrida en 2023, por supuestas irregularidades.

TE PUEDE INTERESAR: Piden preservar sin cambios terreno del cancelado deportivo de Villas del Sol https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/solidaridad/piden-preservar-sin-cambios-terreno-del-cancelado-deportivo-de-villas-del-sol/

¡Síguenos en redes!

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...