Todavía sin funcionar la Agencia de Seguridad Alimentaria

Publicado:

Compartir:

Todavía sin funcionar la Agencia de Seguridad Alimentaria.

Chetumal.- A través de un decreto publicado desde finales de febrero, la gobernadora Mara Lezama Espinosa creó, al menos en lo jurídico, la Agencia de Seguridad Alimentaria, aunque hasta la fecha éste permanece acéfalo y sin funcionar.

Se trata de un organismo descentralizado que utilizará recursos del Impuesto al Hospedaje para coordinar un sistema de abasto de alimentos a bajo costo, ampliará la red de comedores comunitarios y promoverá actividades agropecuarias.

De acuerdo al documento, la Ley del Impuesto al Hospedaje fue modificada en diciembre de 2022 (para aumentarlo del 3 al 5%), para generar los recursos para la creación de esta agencia y así cumplir con la obligación del Estado de “garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Así como el abasto idóneo y oportuno de alimentos básicos”.

ÓRGANO DESCENTRALIZADO

La Agencia de Seguridad Alimentaria nace como un órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), cuyo titular debe aprobar gran parte de sus acciones y programas. Contará con un o una directora, que será quien se encargue de gestionar y adquirir alimentos a precio de garantía y de distribuir y comercializar estos mismos en los principales centros de consumo del estado.

También se encargará de brindar alimentos a bajo costo en zonas vulnerables, ampliar la red de comedores comunitarios y públicos estatales de la mano con la sociedad civil. Finalmente, se coordinará con otras instancias (particularmente la Segalmex) y llevará un registro de los programas sociales disponibles, para coordinar esfuerzos.

CONTARÁ CON UN CONSEJO CONSULTIVO

También tendrá un consejo consultivo, compuesto por los titulares o representantes de la Sedeso y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, así como integrantes de la sociedad civil, académicos y otros ciudadanos.

Funcionará principalmente como órgano de consulta y de vinculación.

El decreto de creación de esta dependencia cobra vigor el mismo día de su publicación.

No hay mención alguna en este documento sobre el financiamiento de este nuevo organismo, pero todo indica que sus fondos provendrán del Fideicomiso del Bienestar, creado con el 10% de los recursos del Impuesto al Hospedaje.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Entregará Mara Lezama reforma de Ley de Movilidad esta semana, asegura Cristina Torres https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/entregara-mara-lezama-reforma-de-ley-de-movilidad-esta-semana-asegura-cristina-torres/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Todavía sin funcionar la Agencia de Seguridad Alimentaria
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...