Con Semillas para el Bienestar se impulsa la soberanía alimentaria en comunidades indígenas: INMAYA

Publicado:

Compartir:

-Con ello se garantiza la autosuficiencia con respeto a sus tradiciones y recursos naturales

Los Divorciados.- Para garantizar la autosuficiencia alimentaria con respeto a las tradiciones y recursos naturales de las y los habitantes de comunidades mayas, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo la entrega de paquetes de semillas de hortalizas a familias de las localidades de Chanchen I de Hondzonot, Yaxché y Chanchen Palmar del municipio de Tulum, concluyendo la última entrega en Los Divorciados municipio de Bacalar.

Esta acción busca promover la agroecología, respetando las culturas y sistemas de manejo de recursos naturales de las comunidades indígenas, y promoviendo sus derechos sobre la tierra, los territorios, las semillas y la biodiversidad.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de los usos y costumbres del pueblo maya y la soberanía alimentaria como pilares fundamentales del desarrollo sostenible y humano en la región.

La entrega de paquetes de semillas estuvo encabezada por el director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, quien destacó: “Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de respetar y promover el derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas, fortaleciendo su autosuficiencia alimentaria y respetando profundamente sus tradiciones y sistemas de producción agroecológica”.

Los paquetes de Semillas para el Bienestar incluyen de calabacita italiana, lechuga orejona, rábano, cilantro, tomate saladette y jícama, con ello, se promueve el cultivo de traspatio como una práctica sustentable, impulsando la autosuficiencia alimentaria y mejorando las condiciones de vida de las familias indígenas.

El INMAYA reitera su compromiso de continuar trabajando en acciones que respeten y fortalezcan la cultura, tradiciones y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, consolidando una visión de desarrollo integral y sostenible para Quintana Roo.

En el evento estuvieron presentes la delegada de Chanchen I, Cástula Che Ciau; la directora de Bienestar Municipal de Tulum, Fany Adriann Gallegos Sánchez; el delegado de la comunidad de Los Divorciados, municipio de Bacalar, Luis Manuel Ciau Caamal, entre otros invitados.

TE PUEDE INTERESAR: Reafirma la FPMC su compromiso con la conservación al rescatar 150 ejemplares de fauna silvestre en lo que va de este 2024
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/reafirma-la-fpmc-su-compromiso-con-la-conservacion-al-rescatar-150-ejemplares-de-fauna-silvestre-en-lo-que-va-de-este-2024/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...