Piden hoteleros cambiar estrategia de seguridad, ante ola de violencia en Tulum

Publicado:

Compartir:

Tulum.- Integrantes del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a cambiar de manera urgente su estrategia de seguridad, luego del ataque armado que ocurrió el viernes pasado en el restaurante Taboo de Tulum.

Esto fue expresado mediante un documento que está dirigido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al fiscal general del estado Raciel López Salazar y al presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo.

En el escrito, afirman que la ola de violencia que vive este municipio los orilla “a hacer un llamado de atención urgente para reevaluar y en su caso fortalecer las medidas de supervisión y control de las normas que rigen el funcionamiento de los establecimientos ubicados en nuestra localidad “.

Los firmantes, que son el presidente del Consejo Hotelero, Antonio Chaves Palomo y el vicepresidente del Consejo y presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, expresaron además que, a pesar de las medidas tomadas por las autoridades municipales, con la limitación de operación de bares durante la noche, los hechos delictivos y violentos continúan, ahora a plena luz del día.

“La tranquilidad y el descanso que define a Tulum se ven amenazados no solo por la operación inadecuada de algunos establecimientos que violan la ley, sino también por el incumplimiento de los límites de decibeles establecidos en las normas. Estas prácticas nocivas deben enfrentarse con medidas firmes y definitivas orientadas a preservar la esencia de nuestro destino”, señalaron.

Recalcaron su solicitud a los tres niveles de gobierno, para realizar los trabajos coordinados necesarios, a fin que los resultados se vean lo más pronto posible.

Además, propusieron cuatro acciones; la primera de ellas “implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos que muestren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum”.

Asimismo, solicitaron establecer “mecanismos legales claros y eficaces” que impidan la reapertura de aquellos establecimientos que hayan sido clausurados parcial o totalmente por causar daños a la comunidad y al entorno natural y cultural de Tulum.

La tercera acción que exigieron fue reforzar la supervisión y control sobre el cumplimiento de los límites de decibeles, tanto en el horario diurno como nocturno, y en su caso aplicar las sanciones correspondientes por incumplimiento reiterado a dichas disposiciones.

Por último, pidieron a las autoridades garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento, haciendo énfasis en los horarios que se extienden más allá del horario nocturno.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...