Promueve la CDHEQROO respeto a los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios

Publicado:

Compartir:

Promueve la CDHEQROO respeto a los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios.

José María Morelos, Quintana Roo.- 11 Noviembre 2022. -La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo considera prioritario promover el respeto de los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios.

En esta tesitura, dicho organismo participó en el Primer Encuentro Internacional de Traducción e Interpretación en Lenguas Originarias, organizado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, realizado los días 9, 10 y 11 de noviembre del presente año.

Este encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio de experiencias y resultados de investigación en traducción e interpretación de lenguas originarias que contribuya al fortalecimiento y establecimiento de lazos de colaboración y de trabajo común a nivel nacional e internacional orientados a la formalización u profesionalización de traductores e intérpretes.
Como parte de las actividades, la licenciada Teresa Chablé Che, instructora de capacitación en José María Morelos de la CDHEQROO, impartió la conferencia “Derechos Lingüísticos y Culturales de los Pueblos Originarios” “U Páajtalil wa tojbe´enil t´aano´on yéetel miatsil ma´asewa´al kajtalilo´ob”.
Durante la conferencia se expuso la importancia del conocimiento de las normas de protección de las poblaciones originarias, así como también de los derechos lingüísticos, con el objetivo de fortalecer, desarrollar y promover las lenguas originarias.

En la misma se resaltó el derecho de las personas a hablar en su lengua materna, en cualquier lugar donde me encuentre, ser asistidos por intérpretes, lo cual es una obligación y responsabilidad del Estado.

La Comisión reconoció los esfuerzos de las instituciones convocantes y participantes para el fortalecimiento conjunto de la cultura de los derechos humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Piden asociaciones civiles pugnar por ley que penaliza las terapias de reorientación sexual https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/piden-asociaciones-civiles-del-estado-pugnar-por-ley-que-penaliza-las-terapias-de-reorientacion-sexual/

VISÍTANOS EN FACEBOOK! https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
¡SÍGUENOS EN TWITTER!

Promueve la CDHEQROO respeto a los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...