AMLO protagoniza nueva pelea, ahora con Ecuador; desacelerará economía en Latinoamérica, por Daniel Zovatto

Publicado:

Compartir:


El politólogo Daniel Zovatto da a conocer los cinco hechos más relevantes de la semana, de América Latina y el Caribe:

1.  América Latina: En 2024, la economía de la región, siguiendo la tendencia mundial, se desacelerará hasta el 1.4 por ciento antes de rebotar en 2025 a tasas de crecimiento ligeramente superiores al 2 por ciento, según el último informe de Citi para América Latina. Los únicos países que acelerarán su crecimiento este año son Colombia, Chile y Perú.

En 2024 los países que se van a desacelerar son aquellos que crecieron más en 2023, es decir, Panamá (7 por ciento), Costa Rica (5.1 por ciento), Brasil (2.9 por ciento), Ecuador (2.4 por ciento) y México (3.2 por ciento), porque van a “moderar su crecimiento”. Mientras que Colombia (0.3 por ciento), Chile (0.2 por ciento), y Perú (-0.55 por ciento), aquellos que crecieron menos ese mismo año, van a “acelerar” debido a que están adoptando medidas políticas y económicas que favorecen un entorno propicio para el crecimiento, como los recortes graduales en las tasas de interés.

2. Siguen las peleas en el barrio. Y AMLO es nuevamente protagonista. Esta vez el diferendo es con Ecuador. El gobierno del presidente Noboa declaró persona non grata a la embajadora de México tras unas declaraciones de López Obrador. El presidente mexicano dio a entender que el actual presidente ecuatoriano remontó como candidato en las elecciones gracias al asesinato del rival Fernando Villavicencio.

3. El ambiente político se tensa al máximo en Colombia. Petro le declara la guerra al Congreso tras el naufragio de su reforma de salud. El presidente, dolido por la caída de la iniciativa más importante de su Gobierno, denunció que los senadores que votaron contra el proyecto habían recibido dinero de la Keralty, una multinacional dueña de la EPS Sanitas, recién intervenida por la Superintendencia de Salud. “Nos derrotaron no unos cuantos parlamentarios financiados por unos extranjeros. Nos derrotó una violación flagrante de la constitución y la ley. Mírese por donde se mire, recursos públicos de la salud financiaron campañas o recursos extranjeros financiaron campañas y partidos”, escribió el mandatario en X. Y añadió: ”Eso está prohibido por la Constitución y la ley. Es de un inmenso peligro para la democracia colombiana porque indica no solo la privatización corrupta de la política, sino la pérdida de la soberanía nacional”.

4. Haití sigue viviendo el acoso de las bandas criminales que cada vez muestran más su capacidad para desafiar a lo que queda del estado haitiano. El gobierno ha extendido por un mes más el estado de emergencia en la capital, hasta el 3 de mayo. Unas medidas que tiene lugar tras el intento fallido de parte de las bandas de tomarse el Palacio Presidencial. Las unidades encargadas de la seguridad de la sede del gobierno apoyadas por la Policía lograron repeler el ataque. Al menos 53 mil personas han huido de la capital de Haití en las últimas tres semanas. Más del 60 por ciento de la población se dirige a la región rural del sur de Haití, lo que preocupa a la ONU.

5. El presidente Javier Milei vuelve a dar una fuerte señal del alineamiento de su gobierno con los Estados Unidos. El mandatario viajó a Ushuaia para reunirse allí con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, la generala Laura Richardson, que se encuentra en una visita de tres días en Argentina.

“Los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con los Estados Unidos”, dijo el presidente al hablar y tras hacer los saludos de rigor a la generala y su delegación. También agradeció el importante apoyo que el gobierno de Joe Biden viene dando a su administración y aprovechó para hablar de lo que sonó a necesidad de recibir dinero de EE.UU. para inversión.

La entrada AMLO protagoniza nueva pelea, ahora con Ecuador; desacelerará economía en Latinoamérica, por Daniel Zovatto aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:04:25

Adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto

Debido a la gran afectación que generan, adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto Playa del Carmen.-...

Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en el municipio

Para reforzar las acciones en el sector deportivo, Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en...

Maestros inconformes bloquean la avenida Bonampak de Cancún

Cancún.- Un grupo de más de 500 maestros inconformes adheridos al Comité Central de Lucha bloquearon esta mañana...

Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen

"Sin seguridad, no se pueden concretar inversiones". Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen. Playa...