Anuncian que seguirán protestas en Guatemala que exigen renuncia de una fiscal

Publicado:

Compartir:


Líderes indígenas en Guatemala anunciaron que mantendrán los bloqueos en carreteras para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de persecución contra el presidente electo Bernardo Arévalo

Líderes indígenas en Guatemala anunciaron que mantendrán los bloqueos en carreteras para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de persecución contra el presidente electo Bernardo Arévalo, quien fracasó en una reunión con el gobernante Alejandro Giammattei y delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Seis representantes de organizaciones indígenas conversaron en la Casa Presidencial, en la capital, con Giammattei y una misión mediadora de la OEA, y pidieron al mandatario solicitarle la renuncia a la polémica fiscal Porras.

Te podría interesar; Aumenta tensión tras las protestas en Guatemala

Sin embargo, Giammattei les dijo que por ley no puede hacer ese pedido, dijo a periodistas el líder indígena Luis Pacheco, dirigente de la organización de 48 cantones del municipio de Totonicapán. “El pueblo quiere seguir la lucha”, declaró Pacheco, tras salir de la reunión, acompañado por cientos de manifestantes.

Desde hace 11 días, miles de manifestantes mantienen los bloqueos para exigir la salida de Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, luego de que éstos ordenaron allanar el tribunal electoral por presuntas anomalías en las elecciones disputadas en primera y segunda ronda, en junio y agosto pasados.

Los tres funcionarios, calificados por Estados Unidos como “corruptos” y “antidemocráticos”, son señalados por el opositor Arévalo, de 65 años, de orquestar un “golpe de Estado” para evitar que asuma el poder el 14 de enero.

Este jueves, la Fiscalía volvió a presionar al Ministerio del Interior para que proceda al desalojo de los bloqueos, según lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad que acogió la semana pasada un recurso de amparo presentado por empresarios.

Te podría interesar: Corte de Guatemala rechaza recurso de Arévalo contra fiscales

Los cierres se mantienen en casi un centenar de tramos de carreteras, incluidos pasos a las fronteras con México, El Salvador y Honduras. “La lucha es por el bien de la democracia”, agregó luego Pacheco, frente a la sede central de la fiscalía, en la capital, donde los manifestantes permanecen en plantón desde la semana pasada.

Además del cierre de vías, un grupo de manifestantes ocupó el miércoles una hidroeléctrica en el norte del país, aunque esta se mantiene en funcionamiento, de acuerdo con el vocero del Ejército, Rubén Tellez.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...