Arranca la segunda vuelta de las elecciones de Argentina 2023

Publicado:

Compartir:


argentina segunda vuelta
Las urnas en Argentina abrieron a las 08:00 horas (hora local) de este domingo para la segunda vuelta electoral que elegirá un presidente entre los partidos Unión por la Patria y el opositor de La Libertad Avanza.
El candidato oficial es el actual ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por otro lado, están los ultraderechistas, Javier Milei y Vitoria Villaruela, quienes tendrán la encomienda de organizar cómo gobernar el país de 2023 a 2027, a partir del 10 de diciembre.
Se estima que 35,8 millones de argentinos ejerzan su derecho al voto este domingo, siendo el voto obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y el voto opcional para los mayores de 18 años, los adolescentes de 16 a 17 años y los residentes extranjeros.
Ambos candidatos presidenciales obtuvieron el 36,78% de los votos en la primera vuelta, Millei recibió el 29,99% de los votos y pasó a la segunda vuelta.
Los argentinos restantes que no votaron por estos candidatos deben elegir entre los dos candidatos hoy, por lo que los votos en blanco y la participación del domingo en medio del fin de semana largo serán seguidos de cerca, ya que el lunes es un día de descanso.
El candidato oficialista intenta demostrar que el 10 de diciembre marcará el inicio de una nueva etapa en Argentina, siendo el ministro de Economía en un país donde la inflación llegó al 142,7% en octubre y busca romper con el liderazgo del actual presidente Alberto Fernández.
Massa propuso poner fin a las divisiones ideológicas que aquejan al país y formar un “gobierno de unidad nacional” al que invitaría a líderes de la oposición.
Milei, economista y autodenominado liberal, ofreció a los votantes la opción entre “continuar o cambiar” después de rechazar la bandera de la coalición opositora “Juntos por el Cambio”.
El “outsider” Milei, fue ampliamente calificado de “loco” por sus reacciones, insistiendo en que “una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, pronunciando discursos contra la “clase política” y proponiendo recortes en el gasto público y reformas económicas, así como la dolarización de la economía.
Si bien la oposición ha difundido sospechas de fraude, la cámara electoral del país dijo el sábado que no había hechos que justificaran tales preocupaciones.
Este año marca el 40º aniversario de la democracia argentina después de la última dictadura militar (1976-1983), muchos argentinos están entusiasmados por ir a las urnas, donde el voto de los jóvenes es la clave para las elecciones.
El gobierno actual es responsable de la revisión inicial, que tendrá lugar el domingo por la noche, mientras que la única revisión final legalmente vinculante por parte de los tribunales electorales comenzará el próximo martes.
OD

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...