Aumenta tensión tras las protestas en Guatemala

Publicado:

Compartir:


Miles de guatemaltecos exigieron nuevamente ayer la renuncia de la fiscala general, a quien acusan de persecución contra el presidente electo Bernardo Arévalo, al cumplirse una semana de protestas con bloqueos que empiezan a generar desabastecimiento de combustible y alza de precios de productos básicos.

TE PUEDE INTERESAR: Se intensifican bloqueos por las protestas en Guatemala

Con banderas azul y blanco guatemaltecas, una multitud protestó frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía) en la capital, mientras que otros miles mantenían cerradas, con camiones, automóviles, motocicletas y otros obstáculos, un centenar de tramos de carreteras en todo el país, estimó la Policía.

“¡Fuera corruptos!”, “¡Fuera golpistas!”, “¡Renuncien!”, se leía en pancartas que llevaban manifestantes frente a la Fiscalía y otras instituciones estatales, mientras hacían sonar silbatos y cornetas de plástico.

Desde hace ocho días, se mantienen los bloqueos para exigir la salida de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, luego de que éstos ordenaron allanar el tribunal electoral por presuntas anomalías en las elecciones disputadas en primera y segunda ronda, en junio y agosto pasados.

Respaldado por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países y organismos internacionales, el opositor Arévalo considera que los tres funcionarios atentan contra la democracia y buscan evitar que asuma la presidencia el 14 de enero.

Arévalo, que este fin de semana cumplió 65 años, los acusa de liderar un “golpe de Estado en curso” por el temor de las élites del poder a su promesa de lucha contra la corrupción.

Las protestas fueron convocadas inicialmente por organizaciones indígenas y luego se unieron grupos universitarios, maestros, médicos y otros gremios de las demás ciudades.

ECONOMÍA

Varios negocios, empresas y mercados cerraron sus puertas, lo que ya comenzó a provocar un desabastecimiento de verduras y de combustibles como gasolina y diésel.

Los precios de productos básicos como el tomate, frijol, la cebolla y las patatas se duplicaron o triplicaron. Aeronáutica Civil pidió a los manifestantes permitir el paso al transporte de combustible pues ya hay desabastecimiento para las aeronaves.

Policías han intervenido por conatos de violencia entre manifestantes y otras personas que se quejan de los bloqueos.

Pero la fiscala Porras descartó en varias ocasiones renunciar y ayer urgió a las fuerzas de seguridad actuar para desbloquear las vías, como lo dispuso la Corte Constitucional al acoger un recurso de amparo presentado por empresarios.

“Las manifestaciones pacíficas son un derecho, los bloqueos son un delito”, reclamó la funcionaria.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...