Autoridades de Estados Unidos frenan la fusión de dos grandes cadenas de supermercados

Publicado:

Compartir:


Autoridades de Estados Unidos frenan la fusión de dos grandes cadenas de supermercados. Foto de EFE

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos frenó la fusión de dos grandes cadenas de supermercados del país, Kroger y Albertsons, una operación valorada en casi 25 mil millones de dólares, por su potencial efecto de incremento en el precio de los productos.

La agencia reguladora (FTC) interpuso una demanda en un tribunal del estado de Oregón y señaló que la “megafusión se produce cuando los consumidores estadounidenses han visto aumentar consistentemente el costo de la alimentación en los últimos años”, según una nota de prensa.

Kroger, que es la primera cadena de supermercados por ventas en Estados Unidos, anunció en octubre del año pasado un acuerdo para hacerse con su rival Albertsons, que es la segunda por ventas, para hacer frente a la competencia de otras grandes cadenas como Walmart, Amazon y Costco.

“La compra por Kroger de Albertsons llevaría a aumentos de precio adicionales en la alimentación de bienes diarios, exacerbando aún más la presión financiera que afrontan hoy los consumidores de todo el país”, dijo el director de la oficina de competitividad de la FTC, Henry Liu, en la nota.

También argumentó que la operación perjudicaría los salarios de los trabajadores de esas empresas, que emplean a unas 710.000 personas y poseen casi 5.000 superficies comerciales.

Antes de la demanda de la FTC, las Fiscalías generales de Washington y Colorado ya habían intentado frenar la fusión, y al caso interpuesto por la agencia federal se ha sumado un grupo bipartidista de otros nueve fiscales, incluidos los de California, Arizona o Nuevo México.

El freno a la fusión no fue bienvenido por Kroger ni Albertsons: la primera dijo que la acción de la FTC será la que encarezca los productos, no ellos, y la segunda acusó a la agencia de tener una “visión desactualizada” del sector de la alimentación.

Anteriormente, para resolver las dudas sobre la competencia, Kroger ya se había comprometido a vender más de 400 establecimientos y otros activos, pero la agencia consideró que era una oferta “insuficiente” y llegó a calificarla como un “batiburrillo” que no “mitigará la pérdida de competencia”.

En su anuncio de octubre, las dos cadenas indicaron su intención de acometer una reducción de precios y a ese fin estimaron que las sinergias les permitirían ahorrar unos 500 millones de dólares en costes.

Kroger bajaba un 1.7 por ciento en bolsa y Albertsons subía un 0.5 por ciento tras conocerse la noticia.

Con información de EFE

La entrada Autoridades de Estados Unidos frenan la fusión de dos grandes cadenas de supermercados aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...