Biden anuncia proyecto que reformaría la Corte Suprema

Publicado:

Compartir:


Plan. La propuesta del demócrata busca restaurar la confianza pública en el sistema judicial estadounidense.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un plan para reformar la Corte Suprema que conlleva limitar el mandato vitalicio de los magistrados e instaurar un código ético, un ambicioso proyecto en sus últimos meses de mandato, con pocas posibilidades de prosperar en el Congreso.

El mandatario, de 81 años, instó a una reforma constitucional para anular la reciente decisión que la Corte Suprema, dominada por una mayoría de jueces conservadores, adoptó con respecto a Donald Trump.

La máxima instancia judicial en Estados Unidos le concedió en julio una amplia inmunidad al expresidente republicano, que enfrenta varias causas judiciales y está en campaña para volver a la Casa Blanca.

La Casa Blanca indicó que tanto el presidente de 81 años como la vicepresidenta Kamala Harris, quien se perfila como candidata del partido demócrata, quieren trabajar con el Congreso en este plan, si bien tiene pocas posibilidades de ser aprobado en un legislativo profundamente dividido.

Antes de dirigirse a Austin, en Texas, Biden dijo a periodistas que el alto tribunal “necesita una reforma”.

La Corte Suprema está compuesta por nueve jueces nombrados de por vida y actualmente tiene seis magistrados conservadores, tres de ellos nombrados por Trump, con la ratificación del Congreso.

El tribunal ha emitido otras sentencias polémicas, como la anulación en 2022 de la decisión de 1973 que permitía el derecho al aborto y además enfrenta un escándalo sobre la probidad de los jueces.

La demarcación del mandato de los jueces “busca limitar la posibilidad de que una presidencia imponga una influencia indebida en las generaciones futuras”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

También pretende instaurar un código ético que sea “vinculante”, similar al que se aplica a los jueces del circuito judicial federal.

En un artículo de opinión publicado en el diario Washington Post, Biden añadió que sus propuestas buscan reflejar que “nadie está por encima de la ley”.

“Lo que está ocurriendo ahora no es normal, y socava la confianza del público en las decisiones del tribunal, incluidas las que afectan a las libertades personales”, explicó el mandatario. 

 

PIE DE FOTO:

 

INFLUENCIA. El presidente propone limitar el mandato de los jueces y establecer un código ético para la Corte, antes de las elecciones.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...