Canciller de Perú critica abstención de países durante sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA

Publicado:

Compartir:


Canciller de Perú critica abstención de países durante sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA

En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con motivo de exigir transparencia al gobierno venezolano en relación con las recientes elecciones presidenciales no logró obtener la mayoría absoluta requerida, reflejando una profunda división entre los miembros del organismo.

Durante su intervención, el canciller de Perú, Javier González Olaechea, no escatimó en críticas durante su intervención ante el Consejo Permanente. González Olaechea dirigió un contundente discurso a los 11 países que se abstuvieron, cuestionando su falta de compromiso con la transparencia electoral.

“Deseo manifestar mi plena e irrestricta solidaridad con los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, y con los millones de venezolanos que anhelan vivir en libertad, alejados del régimen de Maduro”, afirmó el canciller.

Te podría interesar: Trump acusa a Kamala Harris de ‘volverse negra’ para las elecciones de EU

El canciller peruano enfatizó que la abstención de algunos países “es, en el fondo, una falta de voluntad para expresar una posición clara” sobre la verificación de los votos en un proceso que él considera “fraudulentamente nacido”. Con visible molestia, añadió: “¿Por qué el Latinobarómetro revela que nuestros ciudadanos, especialmente los jóvenes, pierden la fe en la política y la democracia? Porque presencian estas 11 abstenciones. ¿Acaso no leemos los periódicos? ¿No sabemos que María Corina Machado y Edmundo González, el legítimo presidente electo de Venezuela, han sido perseguidos por el fiscal del régimen?”

El canciller también cuestionó la premura de la votación y lamentó que no se hayan realizado debates previos.

“El mundo entero y nuestros ciudadanos anhelaban una democracia libre. El principio de primacía de la realidad nos dice que Edmundo González tiene, hasta el momento, el 90% del escrutinio a su favor. Nicolás Maduro no podrá justificar su victoria”, concluyó González Olaechea.

Te podría interesar: Consejo Permanente de la OEA rechaza resolución sobre elecciones en Venezuela

La propuesta, que buscaba que el régimen de Nicolás Maduro publicara de inmediato las actas de los comicios del pasado domingo, obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones. Entre las naciones que se abstuvieron se encuentran Brasil, Colombia y Honduras, generando un notable rechazo a nivel regional.

Cinco países, incluidos Venezuela, Dominica, México, San Vicente y Las Granadinas y Trinidad y Tobago, se opusieron activamente a la convocatoria de la OEA.

LEO

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...