Chile también reforzará su frontera ante posible éxodo de venezolanos

Publicado:

Compartir:


Frontera de Chile

Chile anunció este jueves que reforzará su frontera norte y buscará coordinarse con otros países de la zona para hacer frente a una posible nueva ola migratoria desde Venezuela, esto tras la reelección del presidente Nicolás Maduro en el país sudamericano.

Hay una preocupación de que esto se pudiera intensificar y para eso ciertamente tenemos que prepararnos”, declaró la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Te podría interesar: Maduro promete las actas, mientras protestas crecen

El posible nuevo flujo de migrantes “no es algo que va a pasar en las próximas horas, pero podría pasar en las próximas semanas y meses y para eso tenemos que prepararnos y no prepararnos solos, sino que coordinarnos con otros países”, agregó la ministra.

Por otro lado, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó a la ciudad de Iquique, para visitar la localidad altiplánica de Colchane, un pequeño poblado andino en la frontera con Bolivia que es el punto más utilizado por los extranjeros para ingresar a Chile.

Monsalve anunció un refuerzo de patrullajes en toda la franja fronteriza, con un aumento del personal militar desplegado en la zona y de una segunda línea de control en las carreteras que conducen a las distintas ciudades chilenas.

“Lo primero, es dotar de mayores medios a las fuerzas que están operando en la frontera“, afirmó el delegado, tras mencionar que también adelantará la compra de equipamiento y mejorará la capacidad de vigilancia aérea con drones.

Te podría interesar: VIDEO: Tornado levanta helicópteros y aeronaves estacionadas en el Aeropuerto Bégishevo

Chile y otros gobiernos de la región temen una nueva llegada masiva de venezolanos tras la reelección del presidente Maduro, cuestionada por la oposición, luego de que 7,5 millones de personas abandonarán este país caribeño durante la última década, según estimaciones de la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Países como Colombia, Argentina, Ecuador, Perú y la propia Chile han sido escogidos como los principales destinos de miles de migrantes venezolanos.

(Con Información de AFP)

MC

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...