China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible”

Publicado:

Compartir:


Bandera de China. Foto de EFE/Archivo

China ha adoptado una resolución que pretende incrementar la edad de jubilación, que actualmente oscila entre los 50 y los 60 años, sobre los principios de “voluntariedad” y “flexibilidad”, informaron medios locales.

La decisión, aprobada durante la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), que se celebró del 15 al 18 de julio, pretende mitigar el “desempleo estructural” de un país cada vez más envejecido: para 2023, se calcula que habrá más de 400 millones de personas mayores de 60 años en China, lo que representará más del 30 por ciento de su población.

En este contexto, el PCCh incluyó por “primera vez” la “voluntariedad” y “flexibilidad” como principios básicos para subir la edad de jubilación, lo que permitirá “abordar activamente” el envejecimiento de la población y promover, de paso, el desarrollo de las industrias de pensiones y cuidados de ancianos, según expertos consultados por el Global Times.

De esta forma, la reforma abriría la puerta a que quienes deseen seguir trabajando tras alcanzar la edad legal de jubilación puedan hacerlo, recoge el diario oficialista Global Times.

“Después de la tercera sesión plenaria, China trabajará para establecer una edad de jubilación legal basada en la esperanza de vida media nacional y en los macrodatos”, apuntó Yang Yansui, profesor de seguridad social en la Universidad de Tsinghua, en declaraciones a medios locales.

El experto constató que un sistema de jubilación gradual y flexible “ayuda a la población activa a pasar de puestos en la economía digital a roles de cuidado”: algunos profesionales de edad avanzada, que todavía estén con ánimos de trabajar, podrían reubicarse a empleos de atención a personas mayores, por ejemplo.

“Esto tiene múltiples beneficios para la transformación del mercado laboral y para atajar el desempleo estructural”, afirmó Yang al referirse a la tasa de paro del país asiático, que asciende al 5 por ciento de su población activa.

La edad legal de jubilación de China es relativamente baja: las mujeres se retiran entre los 50 y los 55 años y los varones a los 60, lo que ha generado un amplio debate social en los últimos años, debido al aumento de la esperanza de vida (actualmente, 78.2 años) y al consecuente envejecimiento de la población.

Por este motivo, el Comité Central del PCCh -el organismo que define las políticas del partido, y por extensión del país- subrayó en su tercera sesión plenaria que mejoraría los mecanismos para desarrollar los programas e industrias de cuidado de personas ancianas, en aras de responder activamente a estos desafíos.

Con información de EFE

La entrada China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible” aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...