Condena internacional a entrada de militares ecuatorianos a Embajada de México

Publicado:

Compartir:


Condena internacional a entrada de militares ecuatorianos a Embajada de México. Foto de EFE

Las reacciones a la entrada de las autoridades en la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, al que el Ejecutivo mexicano había concedido el asilo político,  no se han hecho esperar y ya hay algunas condenas a esta irrupción.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, condenó la entrada a la fuerza de la Policía ecuatoriana y calificó el hecho como “una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, derecho al asilo y a la soberanía de México”, según expresó en un mensaje en la red social X.

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro aseguró que la irrupción en la embajada mexicana es un acto intolerable para la comunidad internacional.

Gustavo Petro, presidente de Colombia destacó la ruptura de la Convención de Viena en el caso y  detalló que Colombia promoverá acción para que la CIDH expida medidas cautelares en favor de Jorge Glas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anticipó la ruptura formal de las relaciones diplomáticas con Ecuador al considerar la irrupción a la embajada en Quito como una violación de la soberanía nacional y del derecho internacional.

Esto se produjo en un momento de máxima tensión en las relaciones entre Ecuador y México, después de que el Gobierno de Noboa hubiese expulsado a la embajadora mexicana, Raquel Serur, por unas declaraciones de López Obrador, sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y el efecto en los comicios ganados por el joven empresario, ahora de 36 años, que se impuso a la candidata correísta Luisa González.

Glas, que fue vicepresidente de Ecuador durante parte del mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017) y al inicio del periodo presidencial de Lenín Moreno (2017-2021) se encontraba en la Embajada de México en Ecuador desde finales de diciembre de 2023.

Allí había llegado después de haber sido imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en el caso ‘Reconstrucción‘ de la provincia costera de Manabí, tras el fuerte terremoto sucedido en 2016.

Luego de alojarse en la Embajada de México en Quito, un juez ordenó a inicios de este 2024 su captura e ingreso en prisión preventiva.

Con información de EFE

La entrada Condena internacional a entrada de militares ecuatorianos a Embajada de México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...