Consejo de Seguridad de la ONU acuerda petición de “pausas humanitarias” en Gaza

Publicado:

Compartir:


El Consejo de Seguridad se puso de acuerdo para pedir "pausas humanitarias" en la Franja de Gaza en una resolución aprobada

Por primera vez desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás, el Consejo de Seguridad se puso de acuerdo para pedir “pausas humanitarias” en la Franja de Gaza en una resolución aprobada pese a la abstención de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

El texto de la resolución propuesto por Malta, adoptado con 12 votos a favor y las abstenciones de esos tres de los cinco miembros permanentes (junto con China y Francia que votaron a favor), “insta a pausas y corredores humanitarios amplios y urgentes durante el número de días suficientes” para permitir la llegada de ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza.

Te podría interesar: Expresa México consternación por ataques a hospitales en Franja de Gaza

“Tales medidas podrían permitir un acceso humanitario completo, rápido, seguro y sin trabas (…) para bienes y servicios esenciales importantes para el bienestar de los civiles, especialmente de los niños”, dijo la embajadora de Malta, Vanesa Frazier, al pedir el voto para el proyecto.

Esta es la primera resolución que aprueba este foro de 15 miembros sobre el conflicto israelo-palestino desde 2016. En octubre, rechazó cuatro proyectos en el lapso de dos semanas por el veto de algunos de sus miembros permanentes.

Ante la parálisis del Consejo, la Asamblea General aprobó por amplia mayoría el 27 de octubre un texto no vinculante que pedía una “tregua humanitaria inmediata”. Estados Unidos e Israel votaron en contra porque no mencionaba a Hamás. A diferencia de la Asamblea General, las resoluciones del Consejo son vinculantes, aunque no siempre los estados las cumplen.

Te podría interesar: Belice suspende relaciones diplomáticas con Israel por ofensiva en Gaza

La resolución debería ser un “primer paso importante”, reaccionó el Comité Internacional de Rescate (IRC, según sus siglas en inglés”. “Ahora corresponde a todas las partes del conflicto y a todos los Estados miembros de la ONU hacer todo lo que esté en su mano para ayudar a que estas palabras se conviertan en hechos”, indicó en un comunicado.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...