Denuncia Human Rights Watch uso de fósforo blanco de Israel en Gaza y Líbano

Publicado:

Compartir:


Denuncia Human Rights Watch uso de fósforo blanco de Israel en Gaza y Líbano

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que el Ejército de Israel utiliza fósforo blanco en sus operaciones militares tanto en la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), como en Líbano, y alerta del riesgo de su uso para civiles.

A través de un comunicado, la oenegé indicó que verificó videos tomados el 10 de octubre en Líbano y el 11 de octubre en Gaza que “mostraban múltiples explosiones en el aire de fósforo blanco disparado con artillería sobre el puerto de la Ciudad de Gaza y dos localizaciones rurales en la frontera entre Israel y Líbano”; además, entrevistó a dos testigos.

“Cada vez que se usa fósforo blanco en áreas civiles concurridas, supone un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento de por vida”, alertó Lama Fakih, directora de HRW para Medio Oriente y el norte de África.

Te podría interesar: “Terroristas monstruosos irrumpieron la celebración Simjat Torá”: embajadora Einat Kranz Nieger

También entrevistó a dos personas del área de al-Mina en la ciudad de Gaza que describieron bombardeos “consistentes con el uso de fósforo blanco”, con explosiones en el cielo y “líneas blancas que iban hacia la tierra”, una de ellas sintió un olor “asfixiante”, indica la nota.

HRW agrega que verificó un video tomado en el puerto de la ciudad de Gaza e identificó que las municiones usadas en el bombardeo eran proyectiles de artillería de 155 mm de fósforo blanco que estallaban en el aire y que “otros videos colgados en redes sociales” y verificados por la ONG “muestran la misma localización”.

En ese sentido, la ONG denuncia que el uso de ese arma en áreas “densamente pobladas de Gaza viola el requisito bajo el Derecho Internacional Humanitario de tomar todas las precauciones factibles para evitar las lesiones y pérdidas de vidas civiles”.

En Líbano, revisó dos videos tomados desde dos localizaciones cerca de la frontera con Israel, y cada uno mostraba proyectiles de artillería de 155 mm de fósforo blanco “aparentemente como “cortina de humo, marcación o señalización”. Además, señaló que las autoridades israelíes no se han pronunciado respecto al presunto uso de fósforo blanco en la actual guerra.

Te podría interesar: Muere Luis Alfredo Garavito, mayor abusador y asesino de menores de la historia de Colombia

El fósforo blanco es una sustancia química que se dispara en proyectiles, bombas y cohetes de artillería y se prende al ser expuesta al oxígeno, dando lugar a una reacción química que genera una temperatura intensa de 815 grados Celsius.

Produce luz y un humo denso que se utilizan con propósitos militares, pero también provoca lesiones atroces en contacto con las personas, ya que causa quemaduras graves que a menudo llegan hasta los huesos y son difíciles de curar. El uso del fósforo blanco contra personas está prohibido desde 1997 por la Convención de Ginebra.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...