Desmantelan red de trata de mujeres que operaba en Colombia y México

Publicado:

Compartir:


Autoridades de Interpol desmantelaron una res transnacional de trata de mujeres que operaba en Colombia y México; hay detenidos

Un ciudadano de doble nacionalidad, cubano-mexicano, fue detenido debido a que presuntamente lidera una red transnacional de trata de mujeres, que operaba en Colombia y México.

Lo anterior, fue confirmado este viernes 12 de julio por la Interpol, quien agregó que el señalado fue detenido junto con su principal aliado.

“Ambos sospechosos eran buscados por México y sujetos a notificaciones rojas de Interpol”, informó la organización en un comunicado.

Te podría interesar: Ejidatarios de Tlahuapan cierran la México-Puebla; piden indemnizaciones

Según el director de la policía colombiana, el general William Salamanca, el supuesto líder de la red criminal es Cristóbal Fernández Viamonte.

El sujeto fue capturado en Medellín, Colombia, donde vivía “en una mansión de El Poblado”, el barrio más lujoso de la ciudad, y se “transportaba en vehículos blindados de alta gama” con un fuerte esquema de seguridad.

Su socio fue capturado en Yucatán. En la operación, las autoridades rescataron a ocho víctimas.

Ofrecían empleos al llegar a México

De acuerdo a la operación que realizaba esta red de tráfico, se aprovechaban de mujeres jóvenes procedentes de entornos empobrecidos de Cali, Medellín y Bogotá.

A las víctimas les ofrecían empleos en México como camareras y azafatas, pero al llegar al país, les confiscaban sus pasaportes y las sometían a la explotación sexual.

“Las investigaciones revelaron que las víctimas recibían cartas de invitación “oficiales” para facilitar su acceso a México. A su llegada, las mujeres eran recibidas por miembros del grupo criminal, quienes las llevaban a casas de seguridad y les confiscaban sus pasaportes.

“Luego las obligaban a firmar contratos que las obligaban a asumir deudas insostenibles, que serían saldadas realizando trabajos sexuales en bares supuestamente propiedad del líder del grupo”, mencionó la Interpol

Los destinos de dichas mujeres eran las ciudades turísticas de Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, en donde el tráfico de drogas y personas se ha elevado en los últimos años.

Te podría interesar: Vuelca trailer en Arco Norte; se desata rapiña

EAM

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...