Difieren audiencia preparatoria de juicio en caso asesinato a excandidato presidencial de Ecuador

Publicado:

Compartir:


Difieren audiencia preparatoria de juicio en caso asesinato a excandidato presidencial de Ecuador. Foto de EFE

La audiencia preparatoria de juicio por el caso del asesinato del excandidato presidencial de Ecuador y exasambleísta Fernando Villavicencio, prevista para este 19 de diciembre, fue diferida para el 6 de febrero del próximo año, informó su esposa, Verónica Sarauz.

“Acaban de aplazar otra vez la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio para el 06 de febrero de 2024. Ojalá para el mes de febrero no nos salgan con más argucias”, escribió en su cuenta X (antes Twitter).

En la disposición legal en la que se informa de la nueva fecha, se aclara que “no se aceptará más dilaciones en la presente causa”, que estaba inicialmente prevista para el 29 de noviembre.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, indicó que la audiencia se “difiere debido a artimañas de los abogados”.

“Además, se cuenta con evidencia de seguimientos al excandidato presidencial, solicitados por Xavier J., quien será procesado en los próximos días””, anotó en apartes de una entrevista con CNN reproducidas por la Fiscalía en su cuenta X.

El pasado 29 de noviembre, el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó la creación de una comisión ocasional para la investigación del asesinato de Villavicencio, ocurrido en agosto, a pocos días de la celebración de la primera vuelta de los comicios extraordinarios.

La comisión estará compuesta por siete asambleístas entre ellos dos (Hernán Zapata y Viviana Zambrano) de Construye.

También estará Manuel Bohórquez, de la alianza oficialista Acción Democrática Nacional (ADN); y Adrián Castro, de la alianza Actuemos.

Los otros miembros son Mónica Salazar, del partido correísta Revolución Ciudadana (RC); Giovanny Benítez, del conservador Partido Social Cristiano (PSC); y Luzmila Abad, de Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena.

Esta comisión hará así una investigación en paralelo a la que desde el momento de los hechos tiene a cargo de la Fiscalía y en la que desde los primeros momentos participó como asistencia técnica el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto al ser acribillado a tiros a la salida de un mitin electoral en Quito, cuando faltaban apenas 11 días para la celebración de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias.

El crimen fue ejecutado por un grupo de siete colombianos sin que ninguno de ellos quede con vida, después de que el autor de los disparos fuese aparentemente abatido en el lugar del atentado y los otros seis fuesen asesinados dentro de la cárcel donde se encontraban recluidos en régimen provisional.

También apareció muerto en una cárcel distinta uno de los otros siete procesados que fueron incluidos en las investigaciones, algunos de ellos ya privados de libertad en cárceles controladas presuntamente por la banda criminal Los Lobos, una de las más grandes que opera en el país.

El asesinato de Villavicencio elevó a cotas inéditas la creciente ola de violencia que azota a Ecuador desde hace unos tres años, con mafias del crimen organizado y del narcotráfico que han disparado la tasa de homicidios en el país al punto de que los expertos vaticinan que el país figurará al término de este año entre los más violentos de Latinoamérica.

Con información de EFE

La entrada Difieren audiencia preparatoria de juicio en caso asesinato a excandidato presidencial de Ecuador aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...