EE.UU. agradece a México por sus “grandes esfuerzos” para frenar la migración en la frontera

Publicado:

Compartir:


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, agradeció a su homóloga mexicana, la canciller Alicia Bárcena, por los “grandes esfuerzos” del país vecino para frenar la migración en la frontera.

En declaraciones previas a un encuentro bilateral entre los dos líderes en Washington, Blinken aseguró que la migración es uno de los temas primordiales para Estados Unidos en su relación con el país vecino, la cual señaló está “en su mejor momento”.

“Hemos visto, hasta ahora, una disminución dramática en el número de migrantes irregulares que intentan cruzar la frontera”, enfatizó el funcionario estadounidense, previo a la reunión en los márgenes del encuentro de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP) en la capital de Estados Unidos.

“Desde nuestra perspectiva”, añadió, “esta alianza nunca ha producido mejores resultados“.

Por su parte, la canciller mexicana resaltó que su Gobierno ha tomado acciones “en conjunto con otros países de la región” ya que “muchos de los migrantes (…) provienen de países de sur y centroamérica”.

A su vez, aseguró que México ha logrado “mucho progreso” a la hora de parar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos y detener “la cadena de valores de los precursores” de esta droga.

No es la primera vez que Estados Unidos felicita a México por sus políticas migratorias y, en concreto, sobre sus esfuerzos por evitar que las personas atreviesen el país con destino hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas han impuesto mayores controles tanto en las carreteras como en los trenes que los migrantes usan para transportarse, dificultando así su ruta hacia Estados Unidos.

A su vez, México ha aumentado drásticamente la detención de migrantes en su territorio, mucho antes de que lleguen a territorio estadounidense.

Tanto los migrantes como organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado prácticas de abuso por parte de las autoridades mexicanas, incluyendo extorsiones.

Como consecuencia de estas políticas, junto con las restricciones al asilo impuestas por el Gobierno de Biden, las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular hacia Estados Unidos cayeron en junio pasado al nivel más bajo registrado desde enero de 2021, según anunció el lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses reportaron en junio 88.612 arrestos de personas que intentaron cruzar hacia Estados Unidos de manera irregular, una reducción de 29 por ciento en comparación con mayo y una cifra similar a la de enero de 2021, cuando se detuvieron a alrededor de 90 mil migrantes.

El pasado 5 de junio, el Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios en la frontera para impedir que -salvo unas pocas excepciones- la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo.

Con información de EFE

La entrada EE.UU. agradece a México por sus “grandes esfuerzos” para frenar la migración en la frontera aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...