EE.UU. devolvió a 92 mil migrantes a sus países, tras orden de Biden que endureció el asilo

Publicado:

Compartir:


EEUU devuelve migrantes guatemaltecos Guatemala

Estados Unidos devolvió a más de 92 mil migrantes a más de 130 países desde que el pasado 4 de junio el presidente Joe Biden proclamó una orden ejecutiva que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México.

Esa medida influyó además en la disminución del 32 por ciento de las detenciones de migrantes en esa frontera en julio, con respecto a junio pasado, subrayó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado.

La reducción representa la menor cifra mensual desde septiembre de 2020, detalló.

Según CBP, debido a las nuevas directrices migratorias hubo “un aumento significativo en el número de migrantes expulsados y devueltos a sus países de origen y una disminución en el número de personas liberadas (en EE.UU.) en espera de sus procedimientos de expulsión”.

La orden de Biden ha permitido a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

La CBP detalló que a partir del 5 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos expulsó o devolvió a más de 92 mil personas, incluso mediante la operación de más de 300 vuelos de repatriación internacionales.

El Gobierno recordó que “las personas y familias que no tienen una base legal para permanecer en los EE. UU. están sujetas a deportación”.

Las detenciones de julio en los puertos de entrada también fueron más bajas que en ese mismo mes de 2019, y más bajas que el promedio mensual de todo ese año, el último comparable antes de la pandemia.

En julio, la Patrulla Fronteriza registró 56 mil 408 detenciones en puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste, mientras que en junio fueron 61 mil 325, incluidas las personas que se presentaron en los puertos de entrada sin una cita de la aplicación de internet CBP One.

A lo largo de la frontera hubo disminuciones de los encuentros de niños no acompañados (15%), de los de adultos solteros (27%) y de las unidades familiares (24%).

Desde el pasado 4 de junio, las detenciones en los puertos de entrada han disminuido el 55 por ciento, subrayó CBP.

“En julio, nuestras medidas de seguridad fronteriza mejoraron nuestra capacidad para aplicar consecuencias en caso de ingreso ilegal, lo que condujo al menor número de encuentros a lo largo de la frontera suroeste en más de tres años”, dijo el comisionado interino de la CBP, Troy Miller.

Con información de EFE

La entrada EE.UU. devolvió a 92 mil migrantes a sus países, tras orden de Biden que endureció el asilo aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...