EE.UU. emite alerta a aerolíneas para frenar la migración irregular

Publicado:

Compartir:


Monitorear las rutas de alto riesgo y denunciar a operadores de viajes que resulten sospechosos son dos de las recomendaciones que las autoridades estadounidenses dan a las aerolíneas, en una alerta internacional emitida para frenar la migración irregular, especialmente desde Nicaragua.

Los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y el Tesoro emitieron conjuntamente la alerta para notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agentes de viajes y proveedores de servicios sobre las formas en que las redes de tráfico de migrantes y trata de personas están explotando los servicios de transporte para facilitar la migración irregular a Estados Unidos.

Esta declaración identifica una serie de recomendaciones que buscan ayudar a las partes interesadas de la industria y a los gobiernos a reducir su exposición a los riesgos asociados con la facilitación de la migración irregular.

Entre las recomendaciones está el monitoreo proactivo de rutas de alto riesgo que utilizan los migrantes y las redes de tráfico ilícito de migrantes, así como la denuncia de “empresas que generen inquietudes”.

Así, EE.UU. llama a las aerolíneas a informar sobre la actividad de las agencias de viajes de las que se sabe o se sospecha que participan en actividades que apoyan la migración irregular y también a tomar “medidas administrativas proactivas”, como restringir sus actividades.

Esta alerta viene motivada sobre todo por Nicaragua, ya que “cada vez más, los migrantes atraviesan la región utilizando Managua como punto de desembarco para continuar el viaje hacia el norte por vía terrestre”.

En noviembre de 2023 Estados Unidos lanzó el plan ‘Nicaragua 3C’ ante la tendencia creciente llevada a cabo por compañías chárter que ofrecen vuelos hasta el país centroamericano.

Con él restringió los visados para operadores de transporte aéreo, terrestre y marítimo que faciliten vuelos de migrantes a Nicaragua.

Según Washington, migrantes cubanos y haitianos usan los vuelos chárter hacia Nicaragua para emprender un viaje por tierra hasta la frontera de México con Estados Unidos.

A finales de octubre del año pasado, la prensa nicaragüense informó que en un periodo de 48 horas aterrizaron en Managua 28 vuelos comerciales cargados de pasajeros procedentes de Puerto Príncipe, Haití.

“Estados Unidos ha compartido inteligencia divulgable con el sector de la aviación destacando esta tendencia y subrayando la necesidad de una mayor aplicación de las políticas de las aerolíneas con respecto a los vuelos dentro y fuera de Managua”, apunta el comunicado.

Según Estados Unidos, el presidente nicaragüense Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo han implementado “políticas migratorias permisivas” que “han introducido oportunidades para que las redes de tráfico y tráfico de migrantes exploten a los migrantes para obtener ganancias económicas”.

Con información de EFE

La entrada EE.UU. emite alerta a aerolíneas para frenar la migración irregular aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...