EE.UU. perdió contacto con 32 mil niños migrantes no acompañados entre 2019 y 2023

Publicado:

Compartir:


EE.UU. perdió contacto con 32 mil niños migrantes no acompañados entre 2019 y 2023. Foto de EFE

Las autoridades de migración de Estados Unidos no han podido realizar un seguimiento de más 32 mil menores migrantes que ingresaron solos entre 2019 y 2023 y fueron entregados bajo la custodia de un familiar o un patrocinador.

Se trata de un “problema urgente” la forma como los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) rastrean a los niños no acompañados, detalló un informe de la Oficina del Inspector General, del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La investigación, que fue enviada este martes al Congreso, encontró que desde 2019 a 2023 más de 32 mil niños migrantes no acompañados no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración y las autoridades de inmigración “no pudieron dar cuenta” de su ubicación.

En el período estudiado, que abarca tanto las administraciones del expresidente Donald Trump (2017-2021) y del presidente Joe Biden, los funcionarios de migración han tomado custodia de 448 mil niños que ingresaron al país.

La preocupación de los investigadores radica en que los niños que no comparecen ante el tribunal de inmigración “se consideran en mayor riesgo de trata, explotación o trabajo forzado”.

La presentación de los menores ante el tribunal de inmigración es “a menudo la única oportunidad que tiene el ICE de observar y evaluar a los niños migrantes” si son víctimas de trata u otros problemas de seguridad, asegura el reporte.

El ICE no emitió una notificación de comparecencia a la corte de inmigración (NTA) a los más de 291 mil de menores que no fueron colocados en procedimientos de deportación.

Al no hacerlo a todos los niños migrantes, el ICE limita sus posibilidades de tener contacto con ellos cuando son liberados de la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) lo que reduce las oportunidades de verificar su seguridad.

“Sin la capacidad de monitorear la ubicación y el estado de los niños no acompañados, ICE no tiene garantía de que estén a salvo de la trata, la explotación o el trabajo forzado”, concluye el informe.

Los investigadores recomendaron al ICE implementar un sistema automatizado para documentar las comparecencias ante el tribunal y mantener la información de la dirección de los niños migrantes, entre otras sugerencias.

Por su parte el ICE respondió que ha tomado pasos para identificar a los menores que no se presentaron a las audiencias de inmigración, y notificar al HHS.

Los resultados del informe han sido usados este martes por el expresidente Trump que acusó al Gobierno Biden de perder el rastro -según un comunicado de la campaña, de “más de 300 mil niños” migrantes, a pesar que el informe incluye datos de al menos dos años de su administración, que supuestamente había reforzado al ICE.

Además, el informe oficial no incluye los datos y el seguimiento realizado por el DHS, que entrega los niños bajo la custodia de los familiares o patrocinadores y realiza una verificación de antecedentes.

Con información de EFE

La entrada EE.UU. perdió contacto con 32 mil niños migrantes no acompañados entre 2019 y 2023 aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...