EE.UU. reabrirá varios puntos de entrada en la frontera sur en plena crisis migratoria

Publicado:

Compartir:


Estados Unidos reabrirá varios puntos de entrada en la frontera con México a partir del 4 de enero, después de que las autoridades mexicanas hayan “impulsado sus esfuerzos” de aplicación de las leyes migratorias, anunció un funcionario estadounidense en una llamada con la prensa.

Los puntos se encuentran en las localidades de Eagle Pass (Texas), San Ysidro (California), Lukeville (Arizona) y Nogales (Arizona), y se habían cerrado por la llegada masiva de migrantes en los últimos meses, que ha obligado a trasladar agentes y recursos a los lugares de mayor flujo.

“La clausura de puertos de entrada es algo que hacemos como último recurso, no nos lo tomamos a la ligera”, explicó el funcionario, que se refirió al impacto económico que tienen estas decisiones sobre las poblaciones fronterizas.

La reapertura de puntos de entrada fue una de las principales demandas del Gobierno de México durante la reunión, el pasado miércoles, entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para tratar de consensuar nuevas medidas migratorias que frenen los cruces en la frontera.

“Nos parece alentador haber visto una aplicación reforzada (de las leyes migratorias) en México y una disminución de nuestras detenciones (en la frontera) en los últimos días”, aseguró el funcionario.

Otra funcionaria estadounidense explicó que a finales de mes una delegación mexicana liderada por la ministra de Exteriores, Alicia Bárcena, visitará Estados Unidos para reunirse con la misma delegación que viajó la semana pasada a México, entre los que también estuvieron el secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria estadounidense, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall.

La llegada récord de migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México ha puesto contra las cuerdas al presidente estadounidense, Joe Biden, quien enfrenta presiones tanto de miembros de su propio partido como de la oposición republicana para actuar lo antes posible.

Solo en los primeros 28 días de diciembre de 2023, la patrulla fronteriza detuvo a 235 mil migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a los que accedió la cadena CBS.

Esas cifras significan que, cada día, fueron detenidos 8 mil 400 migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos.

El dato de diciembre marca un récord: nunca antes se habían registrado tantas llegadas de migrantes desde que comenzaron a recopilarse datos en el año 2000. Este aumento se suma a los más de dos millones que fueron detenidos en el año fiscal 2022 y, de nuevo, en el año fiscal 2023.

Con información de EFE

La entrada EE.UU. reabrirá varios puntos de entrada en la frontera sur en plena crisis migratoria aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...