EE.UU. sanciona a mexicanos y empresas vinculadas al CJNG

Publicado:

Compartir:


CJNG fraudes sanciones OFAC EEUU

Estados Unidos sancionó este jueves a tres mexicanos y 13 empresas que forman parte de un esquema de fraudes con tiempos compartidos, presuntamente liderada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Puerto Vallarta.

Por medio de un comunicado, se informó que la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EE.UU. sancionó a Teresa de Jesús Alvarado Rubio, Manuel Alejandro Foubert Cadena y Gabriela Del Villar Contreras. Alvarado.

Las empresas sancionadas son: Grupo Empresarial Epta, Assis Realty And Vacation Club, Axis Sale & Maintenance Buildings, Comercializadora de Servicios Turísticos de Vallarta, Condos & Vacations Buildings Sale & Maintenance, Grupo Minera Barro Pacifico, International Realty & Maintenance, Mega Comercial Ferrelectrica, Real Estates & Holiday Cities y Terra Minas e Inversiones del Pacifico; Banlu Comercializadora, Crowlands y Skairu.

“El CJNG, un importante traficante de narcóticos como el fentanilo ilícito hacia los EE.UU., genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido”, dijo en un comunicado la titular del Tesoro, Janet L. Yellen.

“El CJNG utiliza la violencia e intimidación extremas para controlar la red de tiempo compartido, que a menudo apunta a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada y puede defraudar a las víctimas con los ahorros de toda su vida. El Departamento del Tesoro sigue comprometido con el esfuerzo de todo el Gobierno, en coordinación con nuestros socios en México, para interrumpir las fuentes de ingresos del CJNG y su capacidad para traficar drogas mortales, como el fentanilo”, indicó.   

La OFAC coordinó esta acción con el Gobierno de México, incluida su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como con socios del Gobierno de EE.UU., incluido el FBI y la DEA.

Aunque existen diferentes tipos de fraude de tiempo compartido, los esquemas a menudo involucran lo siguiente:

  1. Terceros estafadores, que afirman tener compradores listos, hacen ofertas de compra no solicitadas a los propietarios de tiempo compartido.
  2. Si se aceptan ofertas, los estafadores solicitan a los propietarios de tiempo compartido pagos de tarifas e impuestos por adelantado, supuestamente para facilitar o acelerar la venta con garantías de reembolso al momento del cierre; y…
  3. Una vez que se han realizado varios pagos a los estafadores, los propietarios de tiempo compartido eventualmente se dan cuenta de que las ofertas eran ficticias, que no hay compradores y que su dinero se ha acabado.

Autoridades estadounidenses consideran al CJN como una organización violenta en México, que trafica una proporción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales que ingresan a la Unión Americana.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada EE.UU. sanciona a mexicanos y empresas vinculadas al CJNG aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...